Tres bahienses abrieron una puerta en Francia y se trajeron una medalla de Plata
Participaron de la Liga de Naciones París 2024, Pelota Vasca, en la modalidad Handi Pelota.
Con un equipo integrado por dos jugadores y el entrenador de nuestra ciudad, Argentina tuvo una excelente participación en la Liga de Naciones París 2024, Pelota Vasca, que por primer vez incluyó la modalidad de Handi Pelota (Pelota para personas con discapacidad motriz).
En esta disciplina, el equipo argentino, conformado por Daniel Plotequer (delantero), Andoni Irazusta (zaguero) y Juan Pedro Goñi (entrenador), obtuvo la medalla de Plata, luego de ganarle a Brasil (tres sets) y Portugal (dos sets), perdiendo en la final ante Francia, en dos sets.
Justamente en Francia se desarrolla esta modalidad hace muchos años, con una liga que permite una competencia importante para los jugadores de su país.
El Torneo se jugó en el Trinquete Internacional Chiquito de Cambó, que tiene la particularidad de ser un trinquete de Blindex frente al Río Sena.
Posiciones: 1º) Francia, 2º) Argentina, 3º) Brasil y 4º) Portugal.
"Para nuestro equipo significó una experiencia única, que nos compromete a continuar creciendo y sumando jugadores para la disciplina, además de medir los recursos y nivel de juego en una competencia internacional", señaló Peto Goñi.
"Queremos agradecer a la Confederación Argentina de Pelota, que nos invitó a través de su presidente, Pablo Lambardi, a este primer torneo Internacional, brindando recursos económicos para dicho viaje, incluyendo pasajes, hotelería y demás en París", resaltó Goñi.
"También -agregó- agradecemos a Unión Vasca de Bahía Blanca y al Club Almafuerte, que nos brindaron sus instalaciones para la preparación del equipo, y a la Municipalidad de Bahía Blanca que colaboró con gastos de movilidad hacia Buenos Aires y a Paletas Dabber que brindó las herramientas de juego".
Un total de 13 países
Participaron de la Liga de Nacionales siete disciplinas de Pelota Vasca, incluyendo 13 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, España, Estados Unidos, Francia, México, Italia, Portugal, Uruguay y Perú) y 200 jugadores.
Otras modalidades que se desarrollaron fueron Pelota a Mano Individual y por Parejas, Paleta de Goma Femenina y Masculina, Paleta Cuero y Xare.
El certamen estuvo organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca, en conjunto con la Federación Francesa de Pelota.
La Confederación Argentina, además de Handi Pelota, participó en Pelota a Mano Individual y por Parejas, Paleta de Goma Femenina y Masculina, Paleta Cuero y Xare.