El creador de Game of Thrones y otros escritores demandan a ChatGPT por derechos de autor
OpenAI “copia trabajos de terceros al por mayor, sin permisos ni consideración", según la demanda presentada por el Sindicato de Autores estadounidense.
Sindicados en la organización Authors Guild (Sindicato de Autores), más de 9.000 escritores estadounidenses entre los que se encuentran el creador de Game of Thrones, George R.R. Martin, además de otros reconocidos autores como Jonathan Franzen y John Grisham, presentaron una demanda colectiva contra las empresas de tecnología detrás de la Inteligencia Artificial generativa, bajo la acusación de explotar las obras protegidas por los derechos de autor para entrenar sus programas de chatbots sin consentimiento, crédito o compensación de los autores.
Maya Shanbhag Lang, presidenta del Sindicato de Autores, informó en un mensaje enviado esta mañana a sus miembros que el sindicato presentó una denuncia contra OpenAI, la compañía responsable de ChatGPT.
"El sustento de estos autores se deriva de las obras que crean. La tecnología pone en peligro la capacidad de los escritores de ficción para ganarse la vida, ya que permite a cualquiera generar, de forma automática y gratuita, textos que de otro modo pagarían a los escritores para que los crearan", sostiene la demanda en su argumentación.
"Creemos que es un paso necesario y crucial para proteger los derechos de los autores y la profesión de escritor en general. No tomamos esta acción a la ligera. Nuestro equipo legal, que tiene especial experiencia en la legislación de propiedad intelectual, ha estado conversando con empresas de IA sobre la necesidad de otorgar licencias de libros para la capacitación en IA", sostiene en el texto que recibieron los autores asociados.
La carta de la Presidenta del sindicato suma al pie la firma de 17 reconocidos escritores como Jonathan Franzen, John Grisham, George R.R. Martin y Jodi Picoult da más detalles sobre la demanda judicial que se presentó en el Distrito Sur de Nueva York, con la expectativa de que se clasifique como una demanda colectiva.
Franzen elogió el esfuerzo del Sindicato al presentar la denuncia: "El sindicato de autores está dando un paso importante para proteger los derechos de todos los estadounidenses cuyos datos, palabras e imágenes están siendo explotados, para obtener inmensos beneficios, sin su consentimiento; en otras palabras, esta iniciativa protege a casi todos los estadounidenses mayores de seis años".
La demanda a OpenAI fue presentada esta semana ante una corte de Nueva York, en Estados Unidos. Los firmantes señalan que la organización detrás de ChatGPT usa los textos de su autoría para entrenar a la herramienta de IA, sin haber obtenido los permisos correspondientes. Además, en línea con presentaciones judiciales anteriores, apuntan a la empresa que dirige Sam Altman por obtener réditos sin respetar la propiedad intelectual y las obligaciones establecidas por la ley.
Según se lee en la demanda, OpenAI “copia trabajos de terceros al por mayor, sin permisos ni consideración”. La presentación se centra en el modelo de lenguaje del chatbot, capaz de generar textos con el mismo tono de un texto literario y/o autor en particular, o realizar resúmenes, por ejemplo de una novela. Esa práctica —que parte de la inyección de las obras originales en la base de datos del sistema— no se traduce en compensaciones posteriores. (Con información de Télam y TN)