Bahía Blanca | Lunes, 20 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 20 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 20 de octubre

La nueva película de Almodóvar tendrá su premier en Buenos Aires

“Extraña forma de vida”, protagonizada por Pedro Pascal y Ethan Hawke, se estrenará durante el festival de cine "de culto" Mubi Fest.

Se trata de la primera edición del festival en Argentina.

El mundo del cine se prepara para recibir un emocionante evento que promete lo mejor de la cinematografía internacional a la gran pantalla de Buenos Aires. Mubi, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas, realizará la primera edición de Mubi Fest Buenos Aires, del 15 al 17 de septiembre en el nuevo centro cultural ArtHaus, ubicado en el microcentro de la capital argentina.

Mubi Fest Buenos Aires es parte de una iniciativa regional en Latinoamérica que celebra lo mejor del cine internacional y visitará cinco ciudades a lo largo del año, incluyendo Bogotá, Ciudad de México, Santiago de Chile y San Pablo. Cada una de estas urbes tendrá la oportunidad de disfrutar de una selección de películas destacadas que han dejado su huella en prestigiosos festivales (Cannes y Sundance) y premios internacionales (Oscar y BAFTA).

El festival ofrecerá una programación de siete películas cuidadosamente seleccionadas, que prometen deleitar a una audiencia ávida de experiencias cinematográficas de calidad. Entre los títulos de la programación se destaca nítidamente la premiere en Argentina del mediometraje Extraña Forma de Vida, dirigido por Pedro Almodóvar.

Además se proyectarán elogiadas películas recientes como Aftersun de Charlotte Wells, Crimes of the Future de David Cronenberg y Close de Lukas Dhont; y “clásicos” contemporáneos como Chungking Express de Wong Kar Wai y la ópera prima de la directora argentina Lucrecia Martel, La Ciénaga.

Aftersun de Charlotte Wells, aborda la relación entre un padre y su hija durante unas vacaciones que cambiarán sus vidas. La directora escocesa revela la intensidad de estos recuerdos a través de imágenes emotivas y gestos sutiles. La complicidad entre los protagonistas, Paul Mescal y Frankie Corio, se convierte en un estudio de afectividad y filiación fracturados.

Chungking Express de Wong Kar Wai llevará a la audiencia a las calles de Hong Kong para explorar dos historias de amor únicas en el popular barrio de Tsimhatsui. Además, Close de Lukas Dhont profundizará en la amistad entre dos amigos de 13 años y cómo un evento inesperado los separa.

Crimes of the Future de David Cronenberg, una inquietante distopía sobre la evolución de la humanidad y la cirugía como el nuevo sexo, promete desafiar la percepción de la audiencia sobre el futuro y la transformación humana.

Por último, Pasajes de Ira Sachs explorará la relación inestable entre Tomas, un cineasta alemán, y Martin, un inglés, en un contexto parisino, generando un choque de culturas y emociones. (Infobae)