Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Condenado por vender drogas cerca de un club y utilizar "soldaditos"

Leonardo Ezequiel Sepúlveda fue acusado de formar parte de una banda dedicada al comercio de estupefacientes en la zona de Villa Rosas.

Un hombre fue condenado a seis años y medio de cárcel acusado de formar parte de una banda que vendía drogas en cercanías de un club de la ciudad y también utilizaba a menores de edad para la comercialización de los estupefacientes.

El fallo, resuelto por los jueces del Tribunal en lo Criminal Nº 1, Hugo Adrián De Rosa, Ricardo Nicolás Gutiérrez y Eduardo Alfredo d’Empaire (por excusación de Christian Alberto Yesari), recayó en Leonardo Ezequiel Sepúlveda.

El sujeto fue hallado culpable del delito de “comercialización de estupefacientes -en dosis fraccionadas destinadas a potenciales consumidores-, triplemente agravada por servirse de menores de dieciocho años de edad, por la intervención organizada de cinco personas y por cometerse en inmediaciones de una institución deportiva y social, y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada.

Para los magistrados quedó probado que al menos entre el 21 de marzo y el 2 de junio de 2022, Sepúlveda y otros dos mayores de edad vendieron drogas, particularmente marihuana, de forma conjunta, en dosis fraccionadas destinadas a potenciales consumidores y sirviéndose en su operatoria de tres menores de edad.

Según la investigación del fiscal Mauricio Del Cero, la comercialización de los estupefacientes se llevaba adelante en una vivienda ubicada en Venezuela al 1.900 y en las inmediaciones, todo ello en cercanías del club Libertad.

En tanto, el 2 de junio del año pasado, durante el allanamiento realizado en el citado inmueble, efectivos de Drogas Ilícitas incautaron 122,4 gramos de marihuana.

En el lavadero de la casa hallaron un sistema de siembra “indoor” con cinco plantines de cannabis sativa. También encontraron una caja de cartón con hojas del mismo tipo de plantas.

En tanto, en un dormitorio, en el interior de una cartera, secuestraron un frasco que contenía 9 bolsas con cogollo de marihuana. Elementos similares también fueron encontrados en el interior de una cartuchera.

Vigilancia y mensajes

Efectivos policiales declararon en la causa y manifestaron que realizaron tareas de vigilancia de manera encubierta a metros del domicilio investigado, donde describieron maniobras compatibles con la venta de drogas.

Señaló que poco antes del allanamiento interceptaron a un comprador, quien describió que en el lugar “vendían marihuana”.

También mencionaron que los peritajes de los celulares incautados arrojaron una serie de mensajes conteniendo diálogos referidos a la actividad ilícita, algunos de ellos entre los imputados y menores de edad utilizados para la comercialización de la droga.

“Los mensajes tomados de la telefonía celular secuestrada son sumamente claros a los fines de acreditar la imputación efectuada por el fiscal”, indica el fallo.

Fuentes judiciales indicaron que en la investigación también se encuentran imputados Daiana Rodríguez y Damián Carreño, quienes presentaron propuestas de juicios abreviados y están siendo analizadas por el Tribunal en lo Criminal Nº 3.