Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Con sus armas y Moyano de héroe, Villa Mitre bajó a un Arsenal de Primera

Tras igualar 1 a 1 en el tiempo regular, el tricolor se impuso por penales (7 a 6) y avanzó a los 16avos de final de la Copa Argentina.

Tres de los claves en Junín: Formigo, Moyano y Tunessi celebran con la gente. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

(Enviado especial a Junín)

 

Pese a tener enfrente a un rival de primera división, Villa Mitre fue el Villa Mitre que ya todos conocemos en la tarde-noche de Junín, donde eliminó a Arsenal de Sarandí y se metió en los 16avos de final de la Copa Argentina.

Aunque que tuvo que pasar por la tanda de penales para sellar el boleto a la próxima instancia, el tricolor se sacó de encima merecidamente a un rival que si bien atraviesa un momento delicado desde los deportivo, sabe lo que es alzar esta copa y que otrora fuera campeón de Sudamérica.

Tras igualar 1 a 1 en el tiempo regular, Daniel Moyano, el héroe del Carminatti, agigantó un poco más su figura y se convirtió otra vez en superpoderoso: atajó un penal (otro dio en el palo) y metió el suyo para que el equipo bahiense celebre con la genta y espere rival (Godoy Cruz o el CADU).

Enzo González intenta ganarle a dos rivales y la línea.

En el amanecer del juego el tricolor fue protagonista desde el arranque, se plantó de igual al igual y mantuvo su libreto a rajatabla; cuidó la pelota en ataque estacionado y cuando tuvo sus líneas altas. Intentó ser ordenado y prolijo atrás y se replegó bien cada vez que la perdió. Además, cuando recuperaba con el Arse saliendo o mal parado fue directo con sus dos atacantes veloces.

Si bien le costó ser profundo durante gran parte del periodo, fue siempre Villa Mitre el que se sintió más cómodo en el primer tiempo ante un rival que no logró asociarse y sólo inquietó con un par de pelotas paradas; o cuando Toloza, gambeteador y atrevido, ganaba las espaladas de los volantes y hacía salir lejos a los centrales.

Ni bien el tricolor encontró precisión en los metros finales fue letal en un momento clave del juego y logró plasmar en el marcador todas las buenas sensaciones que había desparramado por el campo de juego y que disfrutó su gente, que en buen número llegó hasta Junín.

A los 43 minutos, Tunessi pivoteó y Cocciarini -de primera- puso un pase hermoso para Formigo, quien hizo correr a Jarita con un envío preciso al espacio para que el delantero defina cruzado y de gran manera: 1 a 0, merecido y justo. Incluso pudo ampliar la ventaja con otra jugada similar que no pudo redondear Jara.

Primer acto: remate cruzado de Jara.

Segundo acto: festejo de gol de Jara con la gente.

Aunque había jugado un primer tiempo muy bueno, restaba saber cómo iba a responder la Villa con el correr de los minutos, el marcador a su favor y un rival que presumiblemente reaccionaría, casi hasta por obligación.

Al regreso del vestuario, el tricolor tuvo dos chances, una mucho más clara que la otra, con Formigo llegando por el segundo palo con un cabezazo de pique al suelo que le faltó precisión.

Formigo cabecea de pique al piso; se fue cerca.

Después de eso, Arsenal salió a quemar las naves, se adelantó en el campo y le propinó la primera embestida al bahiense, que con la ventaja lógicamente cedió terreno y se replegó peligrosamente cerca de Moyano, apostando a liquidarlo de contra.

El primer sofocón no fue con sobresaltos, pero el elenco de Sarandí tiró la chapa de Primera sobre la mesa y desbordó a la Villa que ya jugaba con Formigo de tres por la lesión de Gorgerino.

Gorgerino dejó la cancha lesionado.

Abrazo 100% villero entre Dauwalder y Tavoliere.

Luego de casi media hora sin chances claras, un centro que Manchafico sacó abajo del arco y un control largo de Leal que atoró bien Moyano fueron las primeras luces de alerta en la noche juninense para la Villa.

Apenas unos minutos después, Mancinelli salió a cruzar a su izquierda y el centro de Tolaza le dio en la mano: penal que el propio 10 cambió por gol.

No obstante, Villa Mitre asimiló bien el golpe y lejos de tambalear y coquetear con besar la lona reaccionó rápido, adelantó sus líneas y volvió a mostrarse como lo que es, un equipo confiable y maduro, que por algo pelea hace años una de las categorías más duras y difíciles de nuestro fútbol.

Mancinelli y Manchafico miran con pesar como Toloza celebra el 1 a 1.

Olinick vio la roja en el cierre del partido, se fue casi sin protestar.

Los instantes finales pasaron sin mayores temblores y todo se encaminó a la tanda de penales, donde volvió a aparecer Moyano para que la clasificación, el cheque y la alegría se vaya para las Cinco Esquinas.

Moyano vuela y le saca el penal a Leal.

Manchafico y Mungo, felices tras otra noche para el recuerdo.

Todos juntos: el plantel y la gente en Junín.

La síntesis

Villa Mitre (4-4-2)

Moyano 8

Dauwalder 7
Manchafico 7
F. Mancinelli 7
Gorgerino 6

Tapia 6
E. González 7
Cocciarini 7
Formigo 7

Jara 7
Tunessi 6

DT: Carlos Mungo

Arsenal (3-4-1-2)

Sultani 6

Breitenbruch 5
Cariglio 6
Pombo 6

Marchi 5
Souto 5
Rivero 5
Muscia 6

Toloza 7

Paiva 5
Londoño 5

DT: Carlos Ruiz

PT. Gol de Jara (VM), a los 43m.
ST. Gol de Toloza (A), a los 31m. Fue expulsado Olinick (VM), a los 90m.

Incidencias. En los penales, para Villa Mitre marcaron Tunessi, Manchafico, E. González, Peralta, M. López, Duwalder y Moyano, mientras que Sultani le contuvo el remate a Mancinelli. Para Arsenal anotaron Peña, Vega, Guzmán, Toloza, Breitenbruch y Souto. Moyano le atajó el envío a Leal y Peinipil estrelló su remate en el palo.

Cambios. 53m. Olinick (5) por Gorgerino, 63m. Peralta por Jara y 84m. M. López por Cocciarini, en Villa Mitre; 63m. Leal y Guzmán por Londoño y Cariglio, 81m. Rivera y Peinipil por Paiva y Vega, en Arsenal.

Amonestaciones. Tunessi (89m.), en Villa Mitre; Rivero (32m.), Paiva (36m.) y Souto (42m.), en Arsenal.

Árbitro. Adrián Fránklin (6).

Cancha. Sarmiento de Junín (buena).