"Siempre se les pide a los políticos hacer el esfuerzo"
Lo dijo el concejal oficialista de Villarino, Gonzalo Silva, después que la comuna suspendiera el pago de sueldo a ediles y al intendente ante el recorte de coparticipación provincial.
Después de que el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, decidiera dejar de pagarse el sueldo a él y a los 16 ediles del Concejo Deliberante a partir del recorte que hizo la Provincia de los fondos de coparticipación para este distrito, el concejal oficialista Gonzalo Silva sostuvo que es una decisión compartida por todo el bloque y aclaró que a medida que se vaya regularizando la situación, se irán pagando las dietas correspondientes.
“Parece que siempre se les pide a los políticos hacer el esfuerzo, y este es un momento donde tenemos que remangarnos todos", aseguró.
Al respecto, recordó que en el momento en que el gobierno de Axel Kicillof redujo el Coeficiente Único de Distribución (CUD, referido a la coparticipación), el oficialismo villarinense presentó un proyecto en el CD para que se tomasen medidas “urgentes” para paliar la situación.
“La idea es establecer prioridades, como hace cada uno en su casa. Ya se les comunicó al titular del Concejo y los presidentes de bloques: seguir pagando los sueldos de los empleados municipales, regularizar la situación de los proveedores y hacer el esfuerzo desde la parte política para que no se resientan los servicios”, manifestó.
Además, resaltó que no se dejarán de pagar los sueldos del intendente y los concejales, sino que estarán en el último lugar para hacerlo.
“A medida que se regularice la situación, se comenzarán a pagar las dietas”, añadió.
En comunicación con Panorama, por “LU2”, el edil recordó que al distrito de Villarino se le recortó un 5% de los fondos coparticipables, lo que termina representando unos 190 millones de pesos.
“Todo esto afecta a la suficiencia económica de la comuna. Además, si vemos lo percibido en concepto de coparticipación en enero y febrero, quedaríamos por debajo unos 600 millones de pesos en el presupuesto para este año”, aclaró.
Por otro lado, y en cuanto a las críticas vertidas desde la oposición, sobre todo desde el espacio Juntos, desde donde se plantea que hubo un mal manejo de fondos que causó esta situación,
“Hace poco se aprobó la rendición de cuentas, y estos mismos concejales estuvieron de acuerdo; es algo incoherente. También entendemos que este es un año electoral -explicó-. Juntos quiere confundir a la gente, diciendo cosas incoherentes y retrasando el tratamiento de la emergencia económica”.
Asimismo, remarcó que otros distritos de la oposición están viviendo situaciones similares en cuanto al recorte de fondos.
“No es un tema simple o de un solo intendente”, concluyó.