Villarino: Bevilacqua asumió y recortó la planta política
El jefe comunal villarinense juró por tercera vez al cargo.
Carlos Bevilacqua asumió por tercera vez al frente de la comuna de Villarino, cargo en el que permanecerá hasta 2027, y anunció una serie de medidas de recorte de gasto público para los próximos cuatro años.
El acto se desarrolló en la Asociación Italiana de Médanos, donde también se anunciaron los funcionarios que formarán parte del Gobierno.
Durante su alocución, Bevilacqua señalo que “ante la política nacional que ha establecido el presidente Javier Milei de austeridad y ajuste del gasto público, en el municipio seguiremos estos lineamientos”.
“Se determinó la baja de 12 direcciones y subdirecciones. Asimismo, continuaremos un proceso de reestructuración para refuncionalizar las áreas y lograr una mayor eficiencia”, sostuvo.
Para ello, se buscará articular con el sector privado para promover los sectores industriales planificados (SIC) de Médanos y Pedro Luro, y darle impulso a la Aduana que se inaugura próximamente en Mayor Buratovich, lo que generará una potencia económica e inversión para más empleo y de calidad.
El jefe comunal aseguró que asume este tercer mandato con “con el mismo compromiso, responsabilidad y pasión que en 2015, dejando los mejores años de mi vida para seguir trabajando por los vecinos y por Villarino”.
Además, destacó que en los primeros ocho años de gestión, “a través de obras estructurales -como cordón cuneta, cloacas, agua, pavimentación y luces, entre otros- le dimos una mejor calidad de vida a los vecinos; y si bien falta, continuaremos trabajando para eso”.
También resaltó que se logró posicionar al distrito a nivel regional, provincial, nacional e internacional. Esto último, remarcó, con reconocimientos como el programa de Alerta Violeta y Educación Digital, o en Estados Unidos mediante los premios Napolitan Victory Awards celebrando programas del sistema social municipal.
En ese sentido, sostuvo que las políticas ambientales y educativas de avanzada seguirán siendo un eje transversal.
“Es fundamental ampliar ofertas y oportunidades, además de brindarles herramientas a los villarinenses para que puedan capacitarse y aggiornarse ante las demandas actuales, en pos de acceder a empleos o concretar proyectos que impulsen su desarrollo y el de nuestros pueblos”, sostuvo.
Por último, hizo un especial hincapié en la necesidad de focalizar en la modernización del estado municipal, con la implementación del expediente electrónico y la firma digital.
“Son herramientas que se habilitarán el año próximo, en búsqueda de más dinamismo y transparencia —también en términos de sustentabilidad para el cuidado del ambiente— para las habilitaciones comerciales, eventos y documentación administrativa, entre otras cuestiones”, concluyó.
Durante la ceremonia se reconoció también a la empleada municipal con más antigüedad, Marisa Castiglioni, quien prestó servicios durante 40 años y 4 meses.
Gabinete
También se anunció quiénes serán los nuevos integrantes del Gabinete municipal. El secretario privado será Diego Spinelli; Cristóbal Barber estará a cargo de Comunicación y Medios; el secrertario de Gobierno será Gonzalo Silva; director de Gobierno, Ariel Scorolli, y como secretario de Coordinación, Planeamiento y Control de Gestión se desempeñará Carlos Morelli, quien también tendrá a su cargo en forma interina el área de Obras y Servicios Públicos.
La secretaría de Economía y Finanzas estará a cargo de Leonel Balducci; el contador municipal será Martín Masson; el secretario de Salud será Claudio Pastori; el área de Desarrollo Social estará encabezada por Luciana Semper; el secretario de Legal y Técnica será Francisco Romanelli, y el área de Protección Ciudadana estará a cargo de Gustavo Pacheco.