Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Liniers y la chance de evitar el descenso: "Este partido nos cambia el destino a todos"

Mauro "Turu" Martínez y una charla a fondo a la espera del encuentro ante Gimnasia de Concepción del Uruguay, por la permanencia.

A pocas horas de que se confirmara la noticia de que Liniers jugará un partido por mantener su plaza en el Torneo Federal A, Mauro Martínez pasó por Diario Deportivo y habló de todo a la espera de un encuentro fundamental para la institución bahiense.

Por disposición del Consejo Federal, los cuatro equipos que habían perdido la categoría disputarán un mano a mano (según cercanía geográfica) buscando la permanencia.

El Chivo deberá cruzar ante Gimnasia de Concepción del Uruguay, el próximo domingo desde las 17, en cancha de Sportivo Las Parejas (Santa Fe).

"La verdad que muy sorprendido, había versiones de todo tipo y en nuestro fútbol siempre tenemos que estar alerta de que las cosas puedan cambiar de un momento a otro pero aún así la notica nos tomó recontra por sorpresa", admitió Turu, en La Nueva Play.

"Pasamos de estar liberados, a tener el partido más importante de los últimos años para el club por delante", agregó el histórico defensor del Chivo.

El otro cruce para evitar el descenso lo jugarán Sportivo Peñarol de San Juan y Juventud Antoniana de Salta, en el escenario de Güemes de Santiago del Estero.

"Es una cosa de la que nosotros mucho no podemos hablar tampoco, porque formamos parte de este sistema y sabemos cómo es que se va gestionando acorde a lo que consideran mejor los de arriba y mucho no podemos hacer. Nosotros no vamos a cambiar el fútbol argentino, todo lo que podemos hacer es preparar el partido y tratar que salga lo mejor para Liniers que, en definitiva, es lo único que nos interesa".

-¿Como se hace para correr ese sentimiento y preparar un partido tan importante?

-Quizás producto del corto lapso que tiene Liniers en el fútbol profesional, hay mucha gente que todavía no interpreta lo que estamos pasando. Es un proceso lógico pero hay que acelerarlo porque el fútbol no te perdona, realmente le cambia la vida a mucha gente en lo particular. Me pasó a mí cuando era un pibe, de tener que tomar otros caminos de lo que era el fútbol profesional, porque no estaba dispuesto a arriesgarlo todo e irme de mi casa de joven. Hoy, producto de que Liniers está en la categoría que está, hay un montón de chicos como lo era yo en su momento que tienen la posibilidad de medirse como futbolistas profesionales, viviendo en su casa, con sus familias y sin alterar demasiado su vida. Eso realmente le transforma la vida a mucha gente, el caso de Lauty Cerato es el más palpable pero hay un montón de chicos más que vienen asomando que necesitan la oportunidad, para probar y que no sean muchos Turu Martínez sino muchos más Lautaro Cerato. Quizás en eso tenemos que hacer el clic rápido y creo que dentro de todo lo estamos haciendo, para eso este partido del domingo es fundamental. Este partido nos cambia el destino a todos, quizás no a mí que tengo casi 35 y mi desenlace no va a variar demasiado pero sí es para cambiarle la vida a unos cuantos chicos y que tengan la posibilidad que a mí me hubiese encantado tener cuando era chico.

-¿Cómo quedó el plantel de cara del partido del domingo, teniendo en cuenta de que algunos se han ido?

-Tenemos varias bajas, muchos chicos que se fueron a jugar el torneo Regional pero bueno... quedamos una base importante de los que habíamos optado por no continuar jugando este año. Había muchos compañeros que se habían ido ya a sus ciudades, los chicos de Buenos Aires, Nico Benavidez se había ido a Tandil, Seba Leguiza había arreglado para jugar el Regional y estaba en Mendoza pero se vuelve... sí es un poco desprolijo, perdimos muchos compañeros, pero aún así quedamos unos cuantos y vamos a poner la cara como lo venimos haciendo. Ya está no hay que pensar más nada que ete fin de semana porque para mí, como hincha y jugador de Liniers, es el partido más importante de los últimos años.

-¿El grupo de WhatsApp siguió activo?

-Pasó de mensajes de "gracias por todo" o "nos vemos la próxima" a estar comunicado de nuevo y vamos para adelante. Tocó esto, hubiese sido mejor que nos dieran dos o tres semanas, pero no pasó, pasó así y por algo pasa. Ahora no excusa, hay que trabajar y tratar de dejar a Liniers en donde está, que es lo único que te interesa.

-¿Habías hecho el duelo y ahora lograste activar todo lo que viene?

-La verdad son un montón de sensaciones muy extrañas, porque el dolor de perder la categoría lo pasamos y lo seguíamos pasando hasta ayer. Me parece lo que nos permite sobreponernos a la situación y volver como corresponde, es la calidad humana del grupo. Es fundamental porque no cualquier grupo que se va al descenso, como nos habíamos ido nosotros hace 20 días, se mantiene unido. Confiamos a pleno que cada uno dio lo mejor que tenia y lo que hubo que charlar lo charlamos siempre de la mejor manera. Eso habla de que el plantel está lleno de enormes personas, porque es muy normal que cuando las cosas no van bien que haya peleas, ¿Y despues de eso cómo volves? Imaginate si después de eso hubiéramos tenido que afrontar el partido más importante, con el grupo roto. Nosotros no pasamos eso y por eso estamos con fe, con la ilusión de preparar el partido lo mejor que se pueda y dejar a Liniers adónde tiene que estar.

-Siempre  remercaste eso de la unión del grupo, incluso en los peores momentos, ¿eso puede ser clave para el domingo?

-Es eso lo único que tenemos. Te lo dije en su momento, como uno de los referentes del club y de los mas viejos del plantel intenté mantener eso como premisa. Lo más importante, lo hemos hablado con Panchito (Bárez) y con Lucas (Partal), era que nosotros teníamos que encargarnos de que fuera una familia y que estemos todos unidos vaya para donde vaya. De afuera nos van a criticar y es normal y está bien que nos cuestionen, porque en definitiva nuestro trabajar es ganar los domingos. Pero nosotros no podemos dudar de que estamos haciendo las cosas bien, de que la forma es la que hay que tener: estar unidos y meterle. Lo hicimos así porque es la forma que tenemos, no nos alcanzo... seremos peores futbolistas que los rivales y bueno, lamentablemente tenemos que ponernos ese saco. Pero lo que nunca nadie podrá decir es que somos gente complicada o que somos culpables de quebrar un grupo ni nada. Desde esa unión nos vamos a agarrar hasta el domingo y Dios quiera que el domingo nos podamos dar un abrazo de alivio todos. Y sino es así, va a ser un abrazo de que la concierna la tenemos tranquila porque hicimos lo que teníamos que hacer por el bien de Liniers, nada más que eso.

-Me parece que detrás de todas esas frases hubo todo un proceso,¿qué aprendiste en estas tres semanas?

-Mirá yo empecé a ir a Liniers cuando tenía 4 años, tengo 34 y en todo ese interín solamente dos años me fui del club, imaginate lo que es para mí Liniers, sino conozco a todas las personas que están ahí, sino me da lo mismo que Liniers juega profesionalmente o no. El que me siguió un poco en mi carrera, sabe que tuve un montón de oportunidades para irme a jugar a nivel profesional a otros lados y yo quería que Liniers juegue a nivel profesional y fue siempre mi objetivo; quería que mi club llegue a ese lugar y lo logramos. Fue un camino hermoso y que al final de mi carrera eso se termine y no dejar nada, me duele. Y fue ese el proceso. Pero por otro lado, el que me conoce sabe que en mi vida he ido haciendo bastantes cosas y yo le pongo todo y pueden salir bien o mal. Cuando las cosas ya dependen de un montón de cosas, lo único que podes asegurarte es tener la conciencia tranquila y estar en paz, para eso tenes que centrarte en tu función y hacerlo lo mejor posible. De joven creía que podía con todo, después de un tiempo entendés que tenes que hacer lo mejor posible y ojalá sirva. Desde ese punto pude hacer el duelo del descenso, te juro que estoy recontra en paz porque lo di todo, siempre estuve a disposición del cuerpo técnico. A veces me tocó jugar y a veces no, pero siempre empujé para adelante a mis compañeros. Hoy entendí que yo tengo que aportar lo mejor de mí y esperar que eso alcance.

-¿Vos, Pancho (Bárez), Lucas (Partal), tienen que aportar desde su experiencia en este momento?

-Tiene que pesar, hay que hacerse cargo de la situación y quitarle ese peso a los más chicos. También sumamos a Julito ahora, que en ese punto es muy importante. Es un envión anímico muy importante, todos los valoramos mucho y lo sufrimos cuando se lo olvidó un poco. Hoy tiene la posibilidad de ser importante y hoy tenemos que ponernos ese saco y ponerlo a disposición de Liniers.

-Más allá de la importancia del grupo y sin entrar en detalles de la salida de Graf y la llegada de Landeiro, también se vio una mejora en los últimos partidos,¿deben aferrarse de eso también estos días?

-Yo creo que sí, por ahí mejoramos en algunos aspectos, fuimos un equipo más sólido. Quizás nos faltaron unos partidos más, si bien no nos alcanzó y fueron pocos, sacamos mas puntos en la última ronda y con un cuerpo técnico nuevo, que en la segunda y tercera ronda. No vamos a hablar de eso, vamos a hablar de todas las cosas positivas que construimos, vamos a dejar las negativas de lado y centrarnos en los 90 minutos del domingo.

El último sábado por la Liga del Sur, el máximo goleador de la historia del club, Julio Acosta, se despidió porque pudo haber sido su último partido con la camiseta del Chivo. Aunque avisó que seguiría un tiempo más si sacaban los descenso, como pasó.

-¿Qué hacemos con todo lo que lloró Julio y lo que hizo llorar a todos?, ¿Ya se había llevado los botines?

-Todavía están jaja. Nosotros sabíamos que no era definitivo, el club está en un momento tan inestable que estamos todos al borde de no saber cual puede ser el último partido de cada uno. Y obviamente que Liniers no puede permitir que Julio se vaya y nadie se entere que fue su último partido, desde ese punto de vista lo entendimos pero siempre supimos que Julio siempre puede volver, porque es el ídolo máximo que tiene nuestro club y eso va a seguir siendo así. Hacemos de cuenta que no pasó nada el sábado.

Mirá la nota completa: