Los alquileres subieron por encima de la inflación en Bahía Blanca
Un informe señala que, incluso, fue más conveniente renovar el contrato que salir a buscar un nuevo inmueble.
A lo largo de todo el año pasado, los alquileres aumentaron en la ciudad por encima de la inflación general, al anotarse un incremento del 121 por ciento interanual, más de 32 puntos porcentuales arriba del IPC Online, de acuerdo con un informe del Instituto de Investigaciones Económicas del Sur (IIESS), dependiente de la UNS.
"El incremento de los alquileres a lo largo del año resultó ser superior a la inflación para todos los meses del 2022 (88,38 % versus 121,09 %). Esto implica que específicamente dentro de la localidad, la evolución del precio de alquilar una vivienda presenta una suba superior al resto de la economía, lo cual debería ser motivo de un análisis profundo de cuales serían las causas de esta brecha", explicó a La Nueva. el economista Emiliano Gutiérrez, integrante del IIESS.
Así, el precio por metro cuadrado (ver Metodología) correspondiente a enero de 2022 se ubicó en $ 611, finalizando el año en $ 1.179. Esto representaría un incremento nominal del $ 568 a lo largo de todo 2022 (+92%), que se estira hasta el 121 % considerando el valor locativo vigente a diciembre de 2021.
En tanto, aquellos inquilinos que hubieran tenido que rescindir su contrato original, debiendo salir, en consecuencia, a buscar una nueva propiedad para alquilar, habrían resultado más perjudicados por los aumentos frente a aquellos que pudieron renovarlo. Esto obedece a que el Indice de Alquileres se incrementó un 121 % frente al 80,81 % del Indice de Contratos Locativos del BCRA, el que resulta obligatorio para actualizar las locaciones, de acuerdo con lo normado por la ley 27.551.
Metodología
El Índice de Alquileres se elabora en base a la recopilación mensual de los valores locativos que se publican en los sitios web de las inmobiliarias de nuestra ciudad. Se consideran solamente aquellos alquileres de departamentos ubicados en la ciudad de Bahía Blanca, con una superficie de entre 30 y 100 metros cuadrados, ya que son los de mayor oferta dentro de la localidad.
Por otra parte, resulta incomparable, dadas las disposiciones espaciales y valoraciones, cotejar en el mismo indicador otros inmuebles (por ejemplo, casas), dada los distintos atributos que podrían presentar los mismos respecto de los departamentos.
No se consideran aquellas propiedades ya alquiladas, dado que el objetivo del indicador reside en mensurar el valor de los alquileres disponibles.
Como parámetro de comparación para observar la evolución mensual del mercado de alquileres, se recurrió al valor del metro cuadrado. El mismo fue obtenido como la mediana de las propiedades en alquiler para cada mes considerado.