Hubo "Armonía" en los penales y un gran festejo del barrio "velezano"
La Armonía se impuso por 4 a 3 sobre Libertad luego de igualar sin goles en los 90 minutos y en un tanto en tiempo suplementario. Ezequiel Viola atajó dos y se quedó con medio boleto para el ascenso.
Javier Oscar Schwab / [email protected]
"Los méritos son muchos, pero en particular la unión de todos. Es un grupo de jugadores que no se rinde nunca; son grandes profesionales y mejores personas".
Ezequiel Viola aportó su granito de arena durante el partido y en la instancia de los tiros penales -atajando dos en la serie-, para otorgarle al elenco velezano la primera alegría del año: festejar el Apertura del Promocional Claudio "Turco" Apud de la Liga del Sur.
La Armonía y Libertad igualaron 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, pero desde los 12 pasos el que menos se equivocó fue el "velezano", que celebró con su gente la posibilidad de asegurarse una final anual y, como mínimo, jugar la promoción por el ascenso.
El ramillete de jugadores que abrazaron al golero Ezequiel Viola, en campo de juego de la cancha de Villa Mitre, fue la síntesis de lo vivido en una tarde donde hubo momentos de angustia, otros de reclamos y, finalmente, de alegría.
Es que los dirigidos por "Fito" Cuello estuvieron al borde de la eliminación en tiempo suplementario. Perdían 1-0 por una genialidad del "Cachorro" Orsi a los 5 minutos del primer alargue, aunque supo reaccionar y llegó a la igualdad de una manera insólita, luego de un error arbitral que casi lo dejan sin nada.
En los 45 iniciales Libertad fue más, pero no lo pudo plasmar en el resultado. Dispuso más tiempo del balón que su rival, aunque sin suficiente claridad y con poca capacidad para hacer pesar la diferencia.
La Armonía, por el contrario, jugó bastante retrasado -hasta Franco Cuello tomó precauciones para retroceder a la línea de zagueros buscando neutralizar así los movimientos de Mariano Orsi-, dejando sin efecto, en varias ocasiones, la línea de tres defensores.
Sólo una combinación certera entre Linares y Machain le permitió a éste último ensayar un remate de uno 30 metros que se estrelló en el horizontal.
En el complemento el "Milrayitas" buscó con mayor insistencia. Lionel Iriarte interpretó la manera de aprovechar los espacios y creció la labor de Mauro Sabatini. Con pocas armas complicó a un rival muy replegado, que tuvo contadas respuestas y gozó de un muy buen momento del arquero Ezequiel Viola.
El "1" fue determinante en un manotazo cuando se relamía Orsi, aunque en el rebote quien se lo perdió fue Iriarte con tiro elevado.
Y cuando culminaba el partido, otra vez Viola entorpeció el accionar de Sabatini, quien se quedó sin ángulo para definir, giró sobre sus pasos y remato sin fuerzas posibilitando un despeje de cabeza salvador de Marino.
Las alegrías y los penales
En el suplementario llegaron las emociones. A los 5 minutos, fue el "Cachorro" Orsi quien desniveló la balanza para el lado de los de Villa Rosas. Sabatini ensayó un centro al corazón del área, Agustín Barragán falló en el despeje y el "9" goleador, que necesitó de dos tiempos para acomodarse, metió un puntazo de calidad entre varias piernas.
Julio Román, que no había realizado cambios en el tiempo regular, sacó al delantero e inició la rotación. Y estuvo cerca Libertad de anotar el segundo en una corrida de Jonathan Arias que no terminó en gol porque el juvenil pecó de egoísta buscando a Sabatini en el segundo palo cuando se imponía el remate.
La Armonía, obligado pro las circunstancias, intentó, con más lucha que juego, imponer condiciones e hizo el gasto en los 15 minutos del segundo alargue.
Y cuando se consumían los minutos, Emanuel Gonzalía pateó al arco, la pelota pegó en la mano de Juan Enrique Gutiérrez y el juez principal, Fernando Márquez, dejó seguir. En medio del tumulto consultó con el segundo asistente (Joaquín Serra), quien le otorgó la derecha y equivocadamente sancionó tiro de esquina.
Pero, se ve que la acción no convenció del todo al colegiado, habida cuenta que dos minutos más tarde, cuando el reloj ya acusaba el final del partido, una pelota pegó en el codo de Nicolás Díaz Bender -la mano estaba pegada el cuerpo- en un forcejeo con Lautaro Suárez y fue una buena excusa para compensar.
El "Chori" Vega, que luego fallaría en la tanda de la definición, aportó su clase con un zurdazo abajo, contra el palo derecho de Rodrigo Martínez para poner el 1-1 definitivo.
En la tanda desde los 12 pasos Libertad se impuso por 4 a 3, en una serie donde Viola asumió el protagonismo para otorgarle al velezano medio pasaje a la máxima divisional.
La síntesis
LA ARMONÍA 1 (4)
Ezequiel Viola 9
Marino 6
Barragán (c) 5
Antón 5
Machain 5
Gonzalía 6
F. Cuello 5
Vidili 5
J. González 5
Linares 6
J. Acosta 5
DT: R. Cuello
LIBERTAD 1 (3)
R. Martínez (c) 7
G. Pereira 4
M. Poncetta 6
Díaz Bender 6
Ojeda 4
Gandolfo 5
Lincopán 6
Iriarte 7
J.E. Gutiérrez 5
Orsi 6
Sabatini 6
DT: J. Román.
PT. No hubo goles.
ST. No hubo goles.
Suplementario. Goles de Orsi (L), a los 5 minutos y D. Vega (LA), de penal, a los 16 minutos del segundo tiempo.
Penales. Por La Armonía convirtieron Julio Acosta, Axel Guevara, Marcelo Soto y Federico Belmonte, en tanto que Walter Linares le erró al arco. Rodrigo Martínez le contuvo a David Vega. Por Libertad anotaron Nahuel Bardella, José Lincopán y Lionel Iriarte; Juan E. Gutiérrez estrelló un tiro en el palo y Ezequiel Viola le atajó a Jonathan Arias y Jonathan Martín, respectivamente.
Cambios. 72m. Belmonte por Cuello y Vallejos por Vidili; 98m. Guevara por Machain y D. Vega por Juan González y 114m. Soto por Barragán, en La Armonía; 98m. J. Arias por Orsi, 106m. Bardella por Ojeda, 114m. Jonathan Martín por Gandolfo y 120m. L. Suárez por Sabatini, en Libertad.
Árbitro. Fernando Márquez (5).
Cancha. Villa Mitre (buena).