Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Murió el empresario neuquino Nicolás Crexell

Hondo pesar en el ambiente hidrocarburífero y político. Falleció el mismo día que su madre, la ex intendenta de San Martín de los Andes, Luz Sapag.

   El empresario Nicolás Crexell murió este jueves, una noticia que conmociona al sector hidrocarburífero y político de la provincia de Neuquén.

   Tenía 56 años y vivía en San Martin de los Andes desde hacía varios años, y se conoció que padecía una enfermedad.

   Crexell fue el fundador de la compañía Transportes Crexell SA, de mucha trayectoria en la industria de servicios petroleros en la provincia y en todo el país. También integró la Unión Industrial de la Patagonia Argentina (UIPA), y participó en las jornadas de relanzamiento que se realizaron en el Teatro Municipal de Bahía en 2018.

   El deceso del empresario conmociona en estas horas a todo el sector empresarial y político de la provincia de Neuquén. Crexell era hijo de la fallecida intendenta de San Martin de los Andes, Luz Sapag y hermano de la senadora nacional, Lucila Crexell.

   La partida del empresario dejó atónitos a familiares y conocidos ya que hoy, 7 de julio, se cumplían 12 años del fallecimiento de su madre, producto de un accidente de tránsito en esa ciudad cordillerana, que generó un impacto en el seno de la política neuquina del MPN.

   Ese día de 2010 la exintendenta volvía de un viaje desde la capital neuquina cuando chocó de frente contra otro vehículo, en medio de un clima de nevisca y llovizna en San Martín de los Andes.

   Crexell era conocido en el ambiente empresarial pero también un amante de las carreras de motos de alta velocidad, y solía difundir fotografías de las carreas en su redes sociales.

   La compañía de servicios es una de las más grandes de la provincia de Neuquén, fundada en 1997. Muy rápidamente se expandió a Río Negro, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y Mendoza.

   El crecimiento de Crexell SA estuvo signado con una fuerte inversión en maquinarias, grúas e infraestructura de última tecnología con inversiones en distintos parques industriales de la provincia, la renovación permanente de la flota y el know how de un equipo capacitados para tareas específicas en los yacimientos petroleros. (Con información de LM Neuquén)