El Ministerio de Producción bonaerense presentó nuevas herramientas financieras para Pymes
El Director Provincial Mipyme, Facundo Pistola estuvo en nuestra ciudad brindando una charla informativa para empresarios del Sudoeste Bonaerense.
El Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires presentó esta tarde en la sede de la Unión Industrial Bahía Blanca (UIBB) el nuevo lineamiento de créditos destinadas a la recuperación productiva de las MiPymes de Bahía Blanca y la región.
Bajo el apoyo del Ente Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, el Consorcio del Puerto de Bahía Blanca y la Unión Industrial de Bahía Blanca, el Director Provincial Mipyme, Facundo Pistola estuvo en nuestra ciudad brindando una charla informativa para empresarios del Sudoeste Bonaerense.
El encuentro tuvo como objetivo poner en conocimiento a los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región de todos los detalles sobre estas nuevas herramientas financieras a su disposición.
Hasta la sede de calle Brown 460 llegó Pistola quien, en diálogo con La Nueva., sostuvo que "se trató de una jornada de difusión de herramientas de apoyo al sector MiPymes, que se trata de financiamientos disponibles desde el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires destinados fundamentalmente al sector industrial, pero cualquier empresa de este tamaño pueden participar".
"Contamos detalles y características de cómo se acceden a éstas herramientas para que las empresas puedan conocerlas y llegar a ellas. Como lo dice el ministro de la nación, Augusto Costa, todas las políticas públicas que diseñamos sino la difundimos, no la bajamos al territorio y no llegan a las empresas que lo necesitan es casi como no tenerlas", contó.
Pistola aseguró que "se trata de líneas de créditos para fomentar la inversión productiva, que se hace asociado con el Banco de la Provincia, y nosotros lo que hacemos es bonificar la tasa de interés. Tenemos una línea para Pymes, otra para microempresas, también para proyectos de transformación digital que quieran hacer las empresas, otras complementarias como FOGABA, que otorga garantías para acceder a financiamientos, y otras herramientas como que no son necesariamente de financiamientos pero que están destinadas a sectores productivos como son las rondas de negocios. Para acceder son trámites a distancia, a través de nuestra página web o también mediante el acceso directo desde el Banco Provincia o desde Provincia Microcréditos, que es otra de las instituciones del Grupo Provincia".
"Estas herramientas están vigentes y son muy importantes porque hace poco más de un año atrás no existían, ya que estaban orientadas a sostener la actividad de los sectores afectados por la pandemia. Hoy tenemos estas herramientas destinadas a la recuperación productiva y a fomentar la inversión para sostener el nivel de crecimiento que estamos viendo en el sector Pymes y en el sector industrial", agregó.
Pistola señaló que "la industria está creciendo y los últimos datos publicados por el Indec así lo demuestran, ya que la Provincia de Buenos Airtes tiene el 50 por ciento de valor agregado industrial y por eso es importante contar con estas herramientas que ayudan a potenciar el desarrollo que estamos viendo en ese sector".
Por último, Pistola agradeció "al Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, a Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales y a la Unión Industrial Bahía Blanca quienes se pusieron a disposición para poder mostrar estas herramientas".