Clubes de barrio se entrevistaron con un referente nacional de la UNCB
Diego Indycki se reunió con los dirigentes de instituciones bahienses.
Por Ricardo Sbrana - [email protected]
Para interiorizarse de la realidad de los clubes de barrio bahienses y del trabajo que realiza la filial local de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, visitó nuestra ciudad el dirigente Diego Indycki.
Es el referente a nivel nacional y provincial de la UNCB, institución creada para fortalecer y colaborar con los clubes más modestos del país.
Junto con Nadia Delelisi, referente local de la Unión, el dirigente se entrevistó el martes con directivos de los clubes Villa Ressia, Calvento, La Armonía y Defensores del Sud de Ingeniero White.
“Durante los encuentros los dirigentes nos contaron su experiencia al frente de las instituciones, sus necesidades y el trabajo que vienen llevando adelante. En este sentido avanzamos en la planificación de proyectos y acciones conjuntas para poner en marcha”, expresó Indycki.
“Desde la UNCB traemos nuestro apoyo para seguir coordinando la inclusión de los clubes de barrio bahienses en los programas que gestionamos junto al gobierno nacional, como Obras+Trabajo, Clubes en Obra, asistencia y regularización administrativa”, agregó.
Indycki también dedicó unas palabras al trabajo que viene realizando la sede bahiense de la Unión, creada a mediados del año pasado.
“Tuvo un crecimiento notable en el último año, sumando instituciones de la mano del trabajo constante y de la responsabilidad con la que asumen cada acción que llevan adelante. Tanto en materia deportiva como en capacitación y asistencia técnica”, expresó.
"Día muy importante"
Delelisi también hizo un balance sobre la visita y la recorrida por algunos de los clubes que integran la filial bahiense.
“Fue un día muy importante porque fue la primera visita que nos hicieron desde la Unión Nacional de Clubes. Nos apoyaron, acompañaron y recorrieron la realidad de los clubes de barrio, que hacen un trabajo muy importante no sólo desde lo deportivo sino en la formación de valores. En el arraigo hacia adentro de los barrios y en la contención de niños y niñas y adolescentes”, expresó.
“Nuestro trabajo como Unión de Clubes es fortalecer esas instituciones. Como otras, como la escuela, que son ámbitos formales donde el Estado participa de manera activa, con estructura, asegurar el derecho a la educación, creemos que del mismo modo el Estados tiene que componer el tejido social a través de los clubes”, agregó la dirigente.
La UNCB viene a actuar como un puente entre los clubes que agrupa y las políticas del Estado.
“El Estado no puede no mirar a los clubes de barrio, que siempre que se necesitó, por ejemplo, un vacunatorio el club estuvo. Los clubes necesitan apoyo de infraestructura y el Estado debe acompañar de manera más constante y presente”, afirmó.
Delelisi también adelantó que se se está conformando una sede de la UNCB en el partido de Villarino.
“Nos visitaron de clubes de Villarino, donde se está haciendo la Unión de Clubes en ese partido, porque son clubes que se encuentran en un espacio de contención y de unión. No somos ninguna asociación deportiva ni federación. Esto tiene que ver con la construcción social y dar herramientas a esas instituciones para su desarrollo”, explicó.