Egresaron nuevos operadores socioterapéuticos en problemáticas de consumo
27 profesionales y estudiantes de carreras humanísticas que realizaron los cursos gratuitos del Municipio recibieron sus certificados.
Este sábado, en el auditorio de la Biblioteca Alberdi, el intendente interino Carlos Gabbarini y el secretario de Desarrollo Social Mariano Ojeda entregaron los certificados a 27 profesionales y estudiantes de carreras humanísticas que realizaron los cursos gratuitos de Operador socioterapéutico en problemáticas de consumo, dictados por segunda vez desde el área municipal de Adicciones.
“Queremos estar bien cerca de todas esas personas que están sufriendo hoy el consumo problemático de sustancias en nuestro distrito, porque entendemos que tenemos que estar preparados para eso a través de más profesionales y darles la mejor atención”, expresó Ojeda durante la entrega de certificados.
“Cuando iniciamos el Área de Adicciones dentro de la Secretaría de Desarrollo Social, comenzamos un largo proceso, y al terminar este segundo curso, nos remontamos a aquel inicio donde no había un espacio físico entro del Municipio o profesionales abocados exclusivamente a tratar esta problemática”.
En ese sentido, Ojeda destacó que “ustedes que cumplimentaron este segundo curso de operador socio terapéutico son el resultado de este gran proceso”, al tiempo que remarcó “la importantísima labor que realizan en el área y que llevaron a cabo en la capacitación en estos cursos las dos profesionales del área que son Marianela Lamonega y Claribel Sosa, quienes tienen una gran preparación y muestran una gran dedicación”.
Por su parte, Gabbarini, quien reemplaza al intendente Mariano Uset en uso de licencia, aseguró que “como puntaltense, estas cosas me llenan de satisfacción”.
“Estoy orgulloso de que haya gente de Punta Alta que también se preocupe por esta situación importante como son las adicciones y que quiera capacitarse para dar una mano y ayudar. Y también estoy muy orgulloso de pertenecer a un Gobierno que tiene un área como la Secretaría de Desarrollo Social que, si bien no tiene tanta visibilidad, hace un trabajo silencioso enorme que vemos a diario”, concluyó Gabbarini.
Estos cursos dieron inicio en septiembre del año 2021, dictándose en forma presencial y en forma virtual a través de la plataforma Classroom.
Esta capacitación brinda herramientas teóricas y prácticas de intervención, promoviendo la capacidad crítica de los futuros operadores. Está destinado a estudiantes avanzados de psicología, trabajo social, acompañantes terapéuticos y jóvenes profesionales del área salud y/o educación.