En Francia habrá segunda vuelta para las elecciones presidenciales
Según números extraoficiales, el actual primer mandatario Emmanuel Macron enfrentará a la ultraderechista Marine Le Pen.
A pocas horas de haber terminado la votación y mientras se esperan los primeros resultados oficiales, todas las estimaciones coinciden que en Francia habrá una segunda vuelta en las elecciones presidenciales, el próximo 24 de este mes.
Las primeras informaciones indican que el presidente centrista Emmanuel Macron sería el candidato más votado este domingo y se enfrentaría a la ultraderechista Marine Le Pen en el ballotage. Así Macron, en el poder desde 2017, obtendría entre 27,6% y 29,7% de votos, seguido de Le Pen (23,5% y 24,7%), de acuerdo con esas estimaciones. Por su parte, el izquierdista Jean-Luc Mélenchon (19,8% y 20,8%) se quedaría a las puertas de la segunda vuelta.
Luego de que se conocieran las estimaciones, el presidente francés recibió el respaldo de los candidatos socialistas, comunistas, verdes y de la derecha derrotados para su batalla electoral de la segunda vuelta de este mes contra la líder de extrema derecha Marine Le Pen. Además, en un impulso para Macron, el candidato del Partido Comunista, Fabien Roussel; la socialista Anne Hidalgo; Yannick Jadot de los Verdes, y la candidata de Los Republicanos de Derecha, Valerie Pecresse, dijeron que votarían por él para evitar que la líder de extrema derecha llegue al poder.
Mélenchon, el tercero y quien tiene mayor caudal de votos a repartir, se mostró contento con su performance de hoy y, sin llamarlo por su nombre, también respaldo a Macron.
“No hay que darle un solo voto a Le Pen. Lo voy a repetir: no hay que darle un solo voto a Le Pen, no hay que darle un solo voto a Le Pen. ¿Se entendió? Creo que mi mensaje fue claro”, aseguró desde su búnker.
En cambio, el candidato de la extrema derecha francesa Eric Zemmour, instó a sus seguidores a votar por Le Pen. “No me equivoco sobre quiénes son mis oponentes. Pido a mis votantes que voten por Marine Le Pen”, dijo a sus partidarios tras ser eliminado de la contienda en la primera ronda. “Hay frente a ella un hombre que ha hecho entrar a dos millones de inmigrantes, que no ha dicho una sola palabra de seguridad e inmigración en la campaña. Yo no me equivocaré de adversario”, concluyó. (con información de Infobae)