La Falda apunta al progreso: las bochas ceden terreno para ayudar al básquetbol
El estadio Ángel García sufrirá un recorte. De las dos canchas de tierra se pasará a una sintética, algo que ya se aprobó.
Por Javier Oscar Schwab / [email protected]
"Llegamos a un acuerdo con la subcomisión de básquetbol para ceder parte de nuestras instalaciones donde están ubicadas las canchas de bochas. Ese lugar será utilizado por unos 180 chicos de básquet”.
Lo que hasta hace no tanto parecía imposible hoy ya no lo es. El estadio Ángel García del club La Falda le cederá terreno al de básquetbol, algo que Julio César Paciarotti calificó de lógico.
“Nos quedaba grande y el básquet lo necesita. Quedan pocos estadios de bochas con estas dimensiones, es uno de los más grandes de la ciudad. Pero la verdad es que de las dos canchas sólo utilizamos una”, afirmó el presidente del club, quien lleva tres años de mandato, aunque su carnet lo habilita como socio vitalicio.
“Tengo 75 años, pero a los 5 mi papá me traía a practicar deportes porque vivía enfrente. Si no estábamos acá íbamos a jugar a la plaza. Llevo más de 50 años en las bochas, como jugador y dirigente”, contó “Pucho”.
La Falda se afilió a las bochas en 1946, pero el nombre del estadio Ángel García se impuso en 1980.
“Era un trabajador empedernido, construyó todas las cabriadas de los techos del gimnasio de básquet y el de bochas. Ángel soldaba la estructura y nosotros le ayudábamos a doblar los fierros. Pero no sólo eso, también fue un buen jugador de bochas”, aseguró.
Hubo varios momentos de gloria, con anhelados ascensos, pero el título más importante, de mayor prestigio, se obtuvo en 1983, en la modalidad tercetos.
“Es el único y más importante en Primera A. Juan Velázquez era el presidente, quien trajo a los cordobeses Luis Renier y ‘Lupa’ Sánchez. De acá completaban Julio Zecchi y Miguel Burgos”, apuntó Paciarotti.
“Renier era un jugadorazo. Ese mismo año se volvió a Córdoba, ganó un campeonato individual y salió campeón argentino venciendo a César Colantonio. El ‘Gringo’ siempre lo recordaba”, dijo emocionado.
El estadio tendrá características similares al de Tiro Federal, que también sufrió un recorte.
“Habrá más espacio, se podrá caminar a los costados y contará con una pequeña tribuna. La cancha de tierra se reemplazará por una sintética. También habrá un nuevo baño”, acotó.
La Armonía, Almafuerte y La Falda son los únicos clubes con dos canchas de bochas.
“Uno con alfombra, otro con sintético y las nuestras, únicas de tierra que siguen en pie. No podíamos conservarlas a ambas, porque se ha acercado mucha gente y el básquetbol ganó terreno. Estamos pensando en el progreso del club”, admitió.
"Nuestros ingresos pasan por la concesión de la cantina y cenas que organizo para socios e invitados con una gran convocatoria. Estamos en un punto muy bueno de la ciudad”, dijo.
El equipo que se viene
Gabriel Scoccia, presidente de la subcomisión de bochas, también adhiere a la idea de construir la sintética.
“Tiene un costo de un millón de pesos. Para fines de este año tiene que estar construida, es el compromiso asumido por la comisión directiva”, dijo Scoccia quien, además, es integrante del plantel junto a Walter Scoccia y Carlos Cricelli (foto).
“Estuve jugando en Unión de Tornquist, Ferroviario de Dorrego, Tiro de Puan y en General Pico. Estaré más tiempo en Bahía, podré jugar los torneos, aunque seguiré con la organización de los certámenes especiales”, apuntó.
“La competencia en la B será durísima. Hemos jugado amistosos con equipos de Primera A, le hicimos partido a todos. Mi función ahora es ir a la punta (risas), ya que los tres somos bochadores. Trataré de adaptarme rápido”, señaló.
-¿Cuánto espacio le van a ceder al básquetbol?
-Entre 6 y 7 metros. Nos va a quedar una linda cancha sintética. Hablamos con Roberto Cecchini para el armado del piso, pero nosotros aportaremos el trabajo y los materiales para los cimientos. Voy a arrimar un buen sponsor.
-¿Quiénes acompañarán en las demás categorías?
-Raúl Gigena, José Graf, Edgardo Scoccia, Martín Mitili y un juvenil, Mateo Vicente.