La explicación del por qué los partidos duran tanto tiempo en Qatar
"Lo que queremos hacer es calcular con precisión el tiempo añadido al final de cada mitad”, dijo Pierluigi Collina.
La duración de los partidos en este Mundial de Qatar 2022 tiene que ver con que una de los desafíos con los que se encontrarían los árbitros sería la lucha contra las pérdidas de tiempo. Por lo tanto, cada minuto que se esfuma sin jugar durante el tiempo reglamentario reaparece después en la prolongación, lo que ha provocado que cinco encuentros se hayan ido hasta los cien minutos o más allá.
Pierluigi Collina, presidente del Comité de Árbitros de FIFA, dio su explicación.
“La celebración de un gol puede durar un minuto, o minuto y medio, así que imagínense que en una mitad se marcan dos o tres goles. Entonces es fácil perder tres, cuatro, cinco minutos solo para celebraciones de goles. Este tiempo tiene que ser considerado y compensado al final”, dijo.
“Les dijimos a todos -agregó- que no se sorprendan si ven al cuarto árbitro levantando el tablero electrónico con un número muy alto: seis, siete u ocho minutos. Si se quiere más tiempo de juego debemos estar preparados para ver este tipo de descuentos. Lo que queremos hacer es calcular con precisión el tiempo añadido al final de cada mitad”.
En tanto, en medio las polémicas por varias jugadas milimétricas o de interpretación que desataron la bronca de los hinchas, principalmente la de los argentinos, que el martes le anularon tres goles en el estadio Lusail, Colina se refirió a la importancia del VAR.
“Es otra cosa más que hay que tomar en cuenta, la intervención del VAR. Eso es algo que se calcula por el Árbitro Asistente de Video de una manera muy precisa y que influye en el tiempo de descuento”, explicó.