Bahía Blanca | Miércoles, 04 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 04 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 04 de octubre

Llegó la hora en la que el "Pala" le puso un punto final a una gran carrera

Con más de 20 años dentro de una cancha de primera división y con casi 850 partidos en el lomo, Rodrigo cerró un recorrido fantástico, que incluyó varios logros significativos y dos Mundiales.

Fotos: Archivo La Nueva.

Por Fabián O. Rodríguez / farodriguez@lanueva

(Nota publicada en la edición impresa)

 

   Se despidió como llegó. Casi en silencio, sin demasiado ruido. Rodrigo Sebastián Palacio colgó los botines de fútbol a los 40 años y con una trayectoria notable e intachable.

   Atrás quedaron más de 800 partidos en Primera, un recorrido fantástico, alegrías, sinsabores, pero siempre con la misma humildad.

   De aquel pibe que hizo su presentación en Bella Vista –cuando tuvo que optar entre el fútbol y el básquetbol-- al cierre en Brescia pasaron más de 20 años de una carrera superlativa.

   El Pala fue quemando etapas y su arribo al fútbol grande llegó cuando tuvo que llegar. Ni antes ni después.

   De la mano de “Pelo” Hernández hizo su presentación en el “gallego” para comenzar a transitar un muy lindo camino.

   Llegó el primer título en el torneo doméstico, aunque con la particularidad de que se perdió el partido del cetro por haber arribado al límite de amonestaciones en el choque ante Liniers que le costó varias lágrimas.

   Tendría revancha en el Federal B. Allí comenzó a construir su “Palacio”. Con 16 goles en 27 encuentros, el atacante bahiense dejó de ser una promesa para convertirse en presente y mejor futuro.

Pala, el basquetbolista: jugó en alpargatas, se mezcló en la Maxi y hoy debuta en Italia

   Los duelos contra Liniers y las sobresalientes actuaciones pusieron a Rodri en  vidriera.

   Y llegó el momento de subir otro peldaño. Huracán de Tres Arroyos se fijó en el “hijo de”, ya que su papá José Ramón había dejado un enorme legado en el Globo.


   Contenido por afectos directos y un club familiar, rápidamente entró en sintonía con el equipo y la segunda división de nuestro fútbol.

   Con naturalidad, se fue ganando el corazón de todos. Hasta que un amistoso contra Olimpo en Monte Hermoso le abrió las puertas a la máxima categoría.

   Allí, el “Emperador” Falcioni ya le echó el ojo para luego reclutarlo en Banfield.

   Tampoco le pesó ponerse una camiseta de la elite del fútbol argentino y en un abrir y cerrar de ojos pasó a esta en “boca de todos”.

   Su arribo a un grande tampoco le modificó su esencia. El mundo Boca no lo obnubiló. Y con su perfil bajo que lo siempre lo caracterizó, se fue ganando el respeto de todos.

   Hubo varias vueltas olímpicas importantes y el teléfono le sonó para vestir la celeste y blanca nada menos.

   Dijo presente en el Mundial de Alemania 2006, cuatro años después de ser testigo como jugador de Bella Vista de la desazón de Corea-Japón.

   Llegó el salto al fútbol internacional. Genoa lo recibió con cariño y les devolvió goles y notables actuaciones que lo catapultaron al coloso Inter.

   Querido por todos, compañeros, entrenadores, el “Pala” dejó su sello indeleble en el Calcio.

   Tuvo revancha en 2014 para convertirse en el primer bahiense en disputar dos Mundiales. Junto al equipo de Sabella, rozó la gloria con la punta del botín, pero la suerte les fue esquiva en la definición ante los teutones.

   La recta final lo encontró en Bologna –primero-- y Brescia (después) para certificar con cuatro décadas cumplidas su marca registrada. Incluso, convirtiéndose en el jugador más longevo en convertir por triplicado en ese país.

   Para nosotros el “Pala”; para otros “La Joya”, “El Trenza”, etcétera. Pero para todos un gran futbolista, pero mejor persona...

Los números del punta

8
Las camisetas. Rodrigo se inició en Bella Vista, continuó en Huracán TA, Banfield, Boca Juniors, Genoa, Inter, Bologna y Brescia. Debutó el 4/4/1999 en Bella Vista 1, Olimpo 4 y su último cotejo fue el 22 de mayo en Monza 2, Brescia 1.

27
Con la celeste y blanca. El delantero bahiense jugó 27 cotejos con la selección argentino, incluidos 6 partidos mundialistas, uno en Alemania 2006 y 5 en Brasil 2014. Anotó 3 conquistas (Ecuador, Perú y Trinidad y Tobago).

273
Todos sus gritos. Palacio celebró 40 goles en Bella Vista, 15 en Huracán, 11 en Banfield, 82 en Boca Juniors, 38 en Genoa, 58 en Inter, 20 en Bologna y 6 en Brescia. Y los 3 mencionados con la selección albiceleste. Terrible números.

846
El recorrido. El “Pala” disputó 110 compromisos con la camiseta de Bella Vista, 53 con Huracán, 38 con Banfield, 186 con Boca, 100 con Genoa, 169 con Inter, 132 con Bologna, 31 con Brescia y 27 con la selección argentina.