Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

"La palabra acompaña a nuestras infancias"

Maryta Berenguer destacó la importancia de la literatura como voz activa de una sociedad.

Foto: Archivo La Nueva.

   En el marco del Día internacional de la Propiedad Intelectual y los Derechos de Autor —que se conmemoró ayer—, la escritora y editora Maryta Berenguer resaltó la importancia de la literatura como voz activa de una sociedad, en el programa "De Palabra", por CNNradio.

   A punto de comenzar la cuarta temporada de su programa radial  "Cuentos de oreja a oreja" (FM Universidad), Maryta se define como una trabajadora incansable de la palabra. 

   Ya en el campo editorial, confiesa que uno de sus principales objetivos es difundir autores e ilustradores de nuestra ciudad y la zona. Y de esta manera hacer visible la buena literatura que nos rodea, a veces, más cerca de lo que uno se imagina. De esta manera nació MB, la firma editorial que lidera junto a la escritora Gloria Candioti y su marido Osvaldo Berenguer, hace más de una década.

   Sus libros recorren desde la poesía hasta la novela policial juvenil y sus personajes se han ganado la admiración de niños y adultos. Tal es así que varios de sus títulos son trabajados en escuelas de todo el país.  

   "Soy una convencida de que la gente es, básicamente, buena. Por eso sé, que uno no se construye a sí mismo, sino que se construye con los demás".

   Profesora de teatro y maestra de narradores, Maryta recordó la importancia de los espacios de promoción para la literatura infantil. Recordó los suplementos bahienses que se publicaban en La Nueva Provincia, como Totópolos o la colección Dulce de Leche, donde nació uno de sus libros más vendidos (más de 32 mil ejemplares) y trabajados en escuelas primarias, El viajero de los tiempos. También rememoró el programa radial Recreo, emitido por LU2, con el cual ganó, entre otros reconocimientos, el premio Comfer, y en el que invitaba a  niñas y niños a escuchar cuentos a la hora de tomar la leche.

   Por otra parte,  Maryta reveló que está trabajando en su próxima publicación, una antología de historias acerca de la diversidad, casi a pedido de docentes y educadores que necesitan abordar estas temáticas y utilizan la literatura como uno de los disparadores. 

   "Soy una fervorosa defensora de la literatura y de los libros. Creo que en estos tiempos las niñeces se sienten muy acompañadas por la palabra y por la imaginación que generan las historias. Es el poder de imaginar mundos nuevos, y creer que todo es posible".