Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Contaminación en la ría: la Justicia controlará que las empresas cumplan

Se firmó un convenio ambiental que es derivación de la causa judicial que se inició hace algunos años. 

Fotos: Fiscales.gob.ar y archivo La Nueva.

   La Justicia Federal de Bahía Blanca homologó un convenio ambiental entre la Fiscalía Federal N° 2 y una empresa de la zona industrial, para buscar un desarrollo sustentable, tras los hechos de contaminación que motivaron una causa judicial.

   La doctora María Gabriela Marrón, del Juzgado Federal N° 2, suscribió el acuerdo entre el doctor Santiago Ulpiano Martínez y la firma Profertil S.A.

   La medida, según se informó desde el sitio Fiscales.gob.ar, se inscribe en otros acuerdos, gestionados e impulsados por el Ministerio Público Fiscal, con empresas del Polo Petroquimico, incluyendo a Aguas Bonaerenses (ABSA).

   En el convenio, del que también tomó parte la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA), a cargo del fiscal federal Ramiro González, Profertil se comprometió a mejorar la calidad del efluente, mantener parámetros de vuelcos más rigurosos a los exigidos por la normativa y optimizar el uso de recursos hídricos.

   Esta medida se tomó tras una cautelar que dispuso la Cámara Federal de Apelaciones en 2019, como resultado de la causa en la que fueron denunciadas las firmas del Polo Petroquímico por presuntos delitos de contaminación dolosa con residuos peligrosos de la atmósfera, el agua y el suelo.

   Se elaborará un plan que será supervisado por la fiscalía. La jueza dispuso la obligación de la empresa a que presente informes sobre el avance del cumplimiento de la propuesta en forma trimestral y con un plazo de 18 meses.

   La evaluación, en ese caso, estará a cargo de profesionales del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) y/o por una autoridad técnica que designe la fiscalía.

   Vale aclarar que estos acuerdos no importan reconocimiento de responsabilidad penal por parte de las empresas.