La historia del jazz argentino empieza a ver su "Legado pionero"
Desde hoy ya se puede ver por YouTube el primero de los 15 capítulos. Hay reportajes a conocidos músicos del genero como Baby López Furst o Lapouble, entre otros.
Artistas y momentos esenciales de la historia del jazz argentino podrán verse desde hoy a través del canal de YouTube de Archivo Armusa cuando se lance el primero de 15 capítulos de la serie documental "Legado pionero", realizada por Claudio Koremblit.
El valioso material que visita los orígenes y herencias del género en el país desde mediados del siglo pasado, ya está disponible con el capítulo centrado en la historia del pianista Horacio Larumbe, entrevistado por el baterista Norberto Minichilo, ambos fallecidos, en 2003 y 2006, respectivamente.
La serie presentada por el pianista Jorge Navarro, quien también es parte de la galería, incluirá otros reportajes a Roberto "Fats" Fernandez, Santiago Giacobbe, Jorge López Ruiz, Baby López Furst, Jorge "Negro" González, Néstor Astarita, Rodolfo Alchourrón, Alfredo Remus, Gustavo Bergalli, Américo Bellotto, Jorge Anders, Horacio Malvicino, Gustavo Kerestezachi y Carlos Alberto "Pocho" Lapouble.
Pero, además, se nutrirán de material visual y audiovisual disponible, con actuaciones en vivo, en TV y privadas, de los distintos archivos participantes y con el aporte esencial de la familia de cada músico.
Koremblit, quien fue productor musical de "Badía y compañía" entre 1984 y 1988 y ostenta una larga trayectoria audiovisual, profundiza con "Legado pionero" una obra independiente y autogestiva que en septiembre pasado tuvo su primer gesto con el largometraje "Gustavo Leguizamón creando la tierra".
El visionado de esta serie jazzera es libre y gratuita, pero para apoyar el trabajo independiente de Armusa se solicita una contribución voluntaria que puede concretarse por medio de una cuenta de Mercado Pago.