Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Said Llambay: "Es una buena oportunidad para seguir creciendo"

El polifuncional, oriundo de Stroeder, espera el debut en el SK Bischofhofen, en el tercer estamento del fútbol austríaco.

 

Por Fabián O. Rodríguez / [email protected]

(Nota publicada en la edición impresa)

 

   Luego de pasar por varios estados de ánimo en Olimpo, donde se dio el gusto de poder debutar en la máxima división del fútbol argentino y de padecer en carne propia un doble descenso, el polifuncional Said Llambay se fue a Austria con el objetivo de seguir creciendo en la siempre difícil carrera de futbolista.

   El oriundo de Stroeder está a punto de debutar con su flamante equipo el SK Bischofhofen, que el viernes visitará a Saint Johann FC como visitante, en el tercer estamento del fútbol austríaco.

   Mientras espera el arribo de su novia María Sol, “Llamba” le contó a La Nueva. sus sensaciones a muchos kilómetros de distancia.

   --¿Cómo salió la posibilidad de recalar en el fútbol austríaco?

   --Fue por medio de mi representante. Yo en Olimpo no estaba jugando y el técnico me había dicho que no me iban a tener en cuenta. Surgió la posibilidad, lo charlé con la familia y nos puso muy contentos. Era una linda posibilidad para crecer y vivir, así que busco aprovechar el día a día al máximo.

   --¿Y cómo estás viviendo la experiencia en el país europeo?

   --Sinceramente, me encontré un país muy ordenado y lindo. La verdad que no lo tenía en mi mente, pero apareció y estoy muy contento. Es una buena oportunidad para seguir creciendo en todo sentido. Es un paso adelante y espero aprovechar esta oportunidad.

   --Imagino que te debés estar adaptando al idioma y a las costumbres. ¿Es así?

   --Tal cual. Acá hablan alemán, pero también se manejan mucho con inglés. En este tiempo de cuarentena aproveché para ponerme a estudiar bien y conocer algunas cosas. El tema comida traté de no variar demasiado. Voy al supermercado y compro lo mismo que allá, así que lo más complicado es, como te decía, el tema del idioma.

   

   --Contame cómo es Bischofshofen.

   --Es el club de la ciudad. Estamos en la tercera división. Yo llegué en febrero a mitad de campeonato como refuerzo, pero con el tema de la pandemia arrancamos un campeonato nuevo. Yo estoy viviendo en un pueblo cercano a la ciudad del club, a unos diez minutos. Es más un pueblo que una ciudad. De cualquier manera, está todo cerca. En Austria están todas las localidades muy pegadas y, a veces, cuando pasas de una a otra no te das cuenta.

   --Debés tener una linda vista.

   --Si, tremendo. Es un país que está rodeado de montañas y hay muchos paisajes muy lindos. En invierno nieva mucho y suele estar todo blanco, pero ahora y en primavera es todo muy verde. A 20 minutos de donde vivo está Salzburgo, que fue nombrada una de las ciudades más lindas de Europa.

   --Mirando los nombres del plantel aparece un tal Matías Vivaldo. ¿Tiene algo que ver con Jorge, el ex arquero de Olimpo, entre otros?

   --Si, es el hijo del “Flaco”. Él estaba jugando en España y llegó hace poco. Encontrar un argentino hace todo más fácil. De hecho, salimos a tomar mates y hacemos cosas más nuestras, de nuestra cultura.

   --El plantel es una Torre de Babel.

   --Es verdad, ja, ja. La mayoría somos extranjeros. Incluso, el técnico es de Bosnia. Por eso estamos aprendiendo inglés.

   --¿Estás ansioso para arrancar la temporada?

   --La verdad que sí. Nos preparamos todo el mes de julio, jugamos muchos partidos amistosos y el arranque ya está a la vuelta de la esquina. Vamos a jugar casi 20 partidos hasta el fin de noviembre. Son 10 equipos en el grupo con partidos ida y vuelta, y la segunda parte se juega con un campeonato por el ascenso entre los primeros 5.

   --¿Qué expectativas hay en el club?

   --La idea es quedar entre los cinco primeros. La temporada anterior el club estuvo muy mal, pero nos estamos preparando para ser protagonistas. Hemos jugado amistosos con equipos buenos y estuvimos a la altura. Además es un grupo muy unido y nos tenemos fe.

Entre la pandemia y la ilusión

   --¿Cómo llevás la lejanía?

   --Justo me tocó el tema del coronavirus y lo hizo todo más difícil, porque a mi me hubiera gustado estar pasándola con mi círculo más cercano. Todo esto hizo que lo tenga que pasar solo y se hizo más complicado. Extrañé y extraño, pero siempre traté de pensar en positivo. Mi familia me arropó muy bien y la supe pasar. Acá, por suerte, ya está todo bastante normal.

   --¿Cómo estuvo la situación en Austria con el coronavirus?

   --El mes de mayo fue el más complicado. No es un país con muchos habitantes y los contagiados fueron algo así como 13.000. Ahora está casi todo normal. No es obligatorio el uso de barbijo, casi todo está abierto y entrenamos con normalidad. Supieron salir de la mejor manera de esto.

   --¿Con qué tipo de fútbol te encontraste?

   --Encontré un fútbol muy táctico, pero donde también se entrena mucho la parte física. Tan así que los entrenamientos son más físicos que futbolísticos. También se caracteriza mucho por ser un fútbol ordenado y colectivo.

   --¿En qué posición estás jugando?

   --De lateral izquierdo. Hasta el momento, todos los amistosos que jugué lo hice en esa posición. Ya estoy bastante afianzado y cada día me siento más cómodo en esa posición.

   --¿Qué te dejó tu experiencia en Olimpo?

   --Fueron muchos sentimientos juntos. Me he sentido muy feliz y también muy triste, porque la mayoría de los que estábamos éramos chicos del club. en los buenos momentos sentíamos que estábamos creciendo y haciendo las cosas bien, y en los malos, la sufríamos. Hemos aprendido de los errores y de las cosas buenas.

   --Tuvieron que crecer de golpe. ¿No?

   --Olimpo me enseñó mucho y me hizo madurar. Ahora mismo los chicos que siguen están haciendo un trabajo enorme y ojalá que el club pueda volver a estar donde tiene que estar, que vuelva a la normalidad. Nos tocó dar la cara en los momentos duros siendo la mayoría chicos del club, donde las derrotas consecutivas te llevaban a estar peor. Pero no nos reprochamos nada, porque siempre dimos el máximo de nosotros.

   --¿Y qué expectativa tenés en lo personal?

   --Crecer en todo sentido, hacer un buen campeonato y poder recuperar el juego y la confianza. Yo estoy a préstamo de Olimpo, así que soy consciente de que si me va bien acá, también puedo ayudar al club, pero principalmente crecer.

La "compu" de "Cocho"

(*) Los datos corresponden a los partidos de Said en Olimpo.