Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Comerciantes del barrio Noroeste, a favor de mantener el horario corrido

En una recorrida por Don Bosco entre el 1.100 y el 1.500, dueños de distintos negocios se expresaron sobre el tema que se viene debatiendo luego de las opiniones lanzadas tanto por la Corporación y la Cámara, como los autoconvocados.

Fotos: Pablo Presti - La Nueva.

Por Sofía Frugoni / [email protected]

   Desde principios de esta semana se viene debatiendo el horario de apertura y cierre de los comercios. Actualmente va de 9 a 17, algunos quieren cortarlo y otros quieren extenderlo un par de horas más. 

   En una recorrida que hizo La Nueva. por los locales de Don Bosco entre el 1.100 y el 1.500, los comerciantes del barrio Noroeste opinaron sobre esta situación y en su mayoría se expresaron a favor del horario corrido. 

   "Si fuese por mí firmaría un decreto que diga que se trabaja hasta las 18, de corrido, para poder vivir", dijo Juan Pablo, dueño de una casa de repuestos para autos que estuvo cerrada al principio de la cuarentena durante 21 días.

   Cuando habilitaron el rubro, el local comenzó a funcionar y si bien el cierre los complicó, pudieron remontar fácilmente la situación económica y laboral gracias a "la buena administración que llevamos".

   Jorge tiene una mueblería que estuvo cerrada por dos meses, lo que le dificultó mucho la situación ya que no tenía otro ingreso de dinero, pero por suerte tiene clientela fija que desde la reapertura va a su local.

   Con respecto al horario corrido, dijo que "nos brinda más vida a los comerciantes, me gusta mucho". Sin embargo, sabe que habrá que acostumbrarse a la decisión que se tome sobre el tema.

   "Estaría buenísimo seguir con el horario corrido, pero si lo estiran hasta las 20 voy a tener que hacer un corte al mediodía", expresó Karina, dueña de un local que vende ropa de campo que permaneció cerrado por 60 días.

   Durante el tiempo que estuvieron cerrados, pudieron vender la mercadería por WhatsApp a los clientes de siempre y con eso pudieron manejarse para realizar los pagos de impuestos y alquiler. Ahora, asegura que los jueves, viernes y sábados son los días de mayor movimiento y que nota que la gente aún no se acostumbró al horario.

En el centro: "El horario corrido es el sueño del empleado de comercio"

   Francisco tiene un almacén de venta todo suelto que estuvo cerrado un par de semanas cuando comenzó la cuarentena, pero "por suerte ahora ya está dentro de todo bien".

   Sobre el horario corrido, opinó que si bien es algo que depende de si es invierno o verano (ya que en los días de más calor conviene cortar de 13 a 17), "el horario corrido te mejora la calidad de vida, tenemos más tiempo para nosotros".

   "El horario corrido de ahora me encanta, tenés otros tiempos, tenés vida", contó Analía, dueña de un taller de motos que estuvo un mes cerrado, durante el cual pudieron vender accesorios de manera online.

   El cierre no le complicó mucho la situación y pudieron continuar sin problemas con el pago de las cuentas. Esto también gracias a que su local tiene bastante movimiento de gente. 

   Angela tiene una juguetería que estuvo cerrada durante dos meses y fue la única comerciante entrevistada que se mostró a favor del eventual regreso del horario cortado. 

   "Estaría buenísimo porque hay una franja horaria, de 13 a 17 en la que no anda nadie, está todo parado, entonces no tiene sentido tener abierto", explicó.

   Por el largo tiempo que tuvo cerrado su local, no pudo mantener al día el pago del monotributo, pero pudo generar un plan para ponerse al día en cuotas. "Tenemos fe de que esta semana, por el Día del Niño, remontemos un poco más las ventas", expresó.

   Mientras tanto, continúa la incógnita sobre cuál será la decisión final, ya que la Corporación de Comercio busca continuar con el horario corrido de 9 a 17, la Cámara, en tanto, propuso extender hasta las 20 y un grupo de autoconvocados quiere volver al horario cortado.