Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

El Gobierno anunció que intervendrá la empresa Vicentin y que buscará expropiarla

“Los argentinos tenemos que estar muy contentos porque estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria”, afirmó el presidente Alberto Fernández.

NA

   El Gobierno anunció esta tarde la intervención estatal de la empresa agrícola Vicentin y el envío al Congreso nacional de un proyecto de ley para avanzar con la expropiación de esa compañía.

   El presidente Alberto Fernández detalló en la Casa Rosada que fue designado Gabriel Delgado como interventor de Vicentin, que a partir de ahora comenzará a ser gestionada por YPF Agro SA y declarada de "utilidad pública" mediante el proyecto de ley que se enviará al Parlamento nacional.

    Fernández buscó llevar tranquilidad a los trabajadores de la empresa y a los productores que dependen de la compañía agrícola para continuar con sus puestos de empleo y para seguir vendiendo, en forma respectiva.

    "Quiero darles tranquilidad a los trabajadores de que seguirán con sus fuentes de trabajo y también a los 2.600 productores, que podrán contar con la empresa para seguir vendiendo sus productos", aseguró.

   "Es una operacion de rescate de magnitud. Queremos rescatar a esta empresa en favor de la economía argentina", afirmó el mandatario, quien aseguró además que “los argentinos tenemos que estar muy contentos porque estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria”.

  De esta manera, el Gobierno presentó un plan de rescate para la empresa Vicentin, ubicada al norte de Santa Fe, que solicitó en febrero pasado la apertura de su concurso preventivo de acreedores.

   En total, se estima que la deuda de la compañía asciende a 1.350 millones de dólares, de los cuales unos US$ 1.000 millones corresponderían a préstamos de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola. El Banco Nación es uno de los principales acreedores del grupo.

   Por su parte, el ministro de Producción, Matías Kulfas, señaló que el rescate del grupo cerealero Vicentín permitirá sostener su "papel central en el mercado agroindustial" y que al Estado le dará la ocasión de contar con una "empresa testigo en el mercado de granos y en el mercado de cambios".

    El anuncio se realizó en el marco de una breve conferencia de prensa, con Fernández acompañado por Delgado, Kulfas y la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti, impulsora de la iniciativa, de acuerdo con el jefe de Estado.

   "El propósito es mantener en pie una empresa muy importante", dijo Fernández, que agregó que seguramente los santafesinos estarán "muy contentos" por la decisión que tomó el Gobierno de avanzar hacia una estatización de Vicentin.

    "Los argentinos tenemos que estar muy contentos porque estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria", agregó el presidente, que aclaró: "Ésta no es una empresa próspera que se nos ocurrió expropiar. Es un empresa que estaba en un concurso preventivo de acreedores".(NA)