Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Se determinó cuál es la paciente cero del brote en el Hiper de Aguado

El origen de los contagios llegó a través de la pareja de uno de los empleados. Descartaron las otras hipótesis. Cuál es la nueva duda.

El Hiper permanece cerrado. (Emmanuel Briane - La Nueva)

   La pareja de uno de los empleados del Hipermercado de la Cooperativa Obrera ubicado en calle Aguado originó el brote de contagios de coronavirus en esa entidad.

   Así lo confirmaron autoridades sanitarias a La Nueva., quienes descartaron de ese modo las otras dos hipótesis que se manejaban.

   Una, que el virus había llegado a través de un camionero proveedor del supermercado, procedente del AMBA. La otra, que la serie de positivos había iniciado tras un asado de 6 personas, realizado a pesar de que las reuniones sociales se encuentran prohibidas.

   La investigación epidemiológica ahora se centra en determinar de qué manera se contagió esta persona, una joven de 22 años.

   Hasta el momento se produjeron 15 positivos vinculados al Hiper. Se trata de 7 empleados, más 4 de sus contactos en Bahía y 4 familiares de un trabajador de seguridad que viven en Punta Alta.

   Por otra parte, anoche se informó la aparición de dos nuevos casos, una mujer de 65 años y un hombre de 85 al que cuidaba, que no tienen relación con la Cooperativa y se encuentran bajo investigación epidemiológica para determinar el origen.

   La incertidumbre por el modo en que se produjo la infección tanto de la pareja del empleado como de los dos casos recién mencionados dispara la pregunta: ¿Llegó a Bahía la circulación comunitaria del virus?

   Por ahora las fuentes oficiales señalan que no hay circulación local, ya que la situación aún no reúne las condiciones epidemiológicas para afirmarlo, aunque admiten que esa característica podría darse en cualquier momento.

   De hecho, trascendió que la mujer de 65 años es madre de un enfermero, con lo cual esa investigación se está orientando hacia allí.

   Los últimos datos indican que en nuestra ciudad se registraron 94 casos de COVID-19, de los cuales hay 19 activos, 70 recuperados y 5 fallecimientos.

Protocolo de la Cooperativa

   Desde la empresa se indicó que todos los empleados deben contestar, cada día, una encuesta para mencionar si tienen síntomas compatibles con coronavirus. Lo hacen en grupos de 7 u 8 personas, por WhatsApp, con un responsable a cargo de la información. 

   Además, al igual que a los clientes, a los trabajadores se les toma la temperatura al ingresar.

   Una posibilidad es que el empleado que introdujo el virus fuera asintomático.

   A su vez, la Cooperativa Obrera sostuvo que practicó 39 testeos entre su personal, con 7 positivos y 32 negativos.

   Como el primer positivo fue un carnicero que trabajaba de 3 de la madrugada a 10 de la mañana, explicaron, los exámenes se centraron inicialmente en el personal más cercano, hasta que la Secretaría de Salud de la Municipalidad tomó las riendas de la investigación.