Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

El balance de Heinrich, la lesión de Ruesga y una radiografía del futuro rival

“Estas son las cosas que le hacen bien al grupo”, dijo el jugador de Villa Mitre tras la dura serie con Pérfora. ¿Por qué Independiente de Oliva es un equipo con chapa?

Ramiro Heinrich. Fotos: Jano Rueda-La Nueva.

Por Ricardo Sbrana[email protected]

   Superada la primera etapa de playoffs, Villa Mitre comienza hoy a enfocarse en Independiente de Oliva.

   Desde el jueves próximo, bahienses y cordobeses cruzarán, en el José Martínez, en cuartos de final de la Conferencia Sur del Torneo Federal de básquetbol.

   Ayer el tricolor salió airoso de una serie muy dura ante Pérfora de Plaza Huincul (3-2), en la que a pesar de haber tenido la ventaja de cancha y de ir a jugar con ventaja 2-0, tuvo que resolver en un durísimo quinto partido.

   “Nos complicaron muchísimo... Un equipo que por ahí no es tan largo, pero saben de sus limitaciones y tratan de cubrirlas. Lo hacen muy bien. Además tuvieron unos porcentajes altísimos al principio. Por más que defiendas bien, si estás con el aro abierto es muy difícil. Pudimos componernos, pero nos costó mucho. Pero estas cosas le hacen bien al grupo, nos hacen estar más unidos. Nos vendrá bien”, afirmó Ramiro Heinrich, la figura de Villa Mitre en la definición (35 puntos).

   Villa Mitre fue pura ilusión y energía en el arranque, pero Pérfora comenzó a controlarlo pronto con una defensa zonal y tiros de 3. Llegó a perder 51-42 en el inicio del último cuarto. En otras palabras, el Nº2 de la Conferencia Sur empezaba a ser controlado por el Nº15...

   “La realidad es que terminamos primeros en nuestra zona, segundos en toda la Conferencia. La presión existe en cuanto a que tenés que tratar de pasar el primer playoffs porque sino queda sabor amargo. Pero pudimos sobreponernos y ganar en casa, ante nuestra gente. Esperemos que contra (Independiente) Oliva salga una linda serie, que se pueda jugar bien al básquetbol y seguir ganando”, pidió.

   El tricolor pudo quebrar a Pérfora en el tercer cuarto, entre otros factores con el impulso y el oficio de Heinrich en la zona pintada.

   “El click creo que fue subir un poco más la defensa con los tiradores de ellos, que estaban intratables. Cerrar ahí los caminos y hacernos cargo cada uno del hombre que teníamos que marcar. Ellos se secaron y ahí estuvo la diferencia”, dijo.

   El mérito deportivo de haber sido el segundo mejor porcentaje de victorias de la fase inicial en el Sur, le seguirá dando réditos a Villa Mitre, que volverá a tener ventaja de cancha ante Independiente, club proveniente de la División Cuyo.

   “Por eso es importante tener una buena etapa regular, para tener ventaja de localía hasta el final. No tenemos que desaprovecharla. Sabemos que son partidos duros por más que juegues de local. También hay una realidad y es que a medida que vas avanzando, los arbitrajes van mejorando y se empareja todo un poco más. No es que vas a jugar de visitante y es imposible ganar. Tenemos que ponernos fuertes en nuestra cancha”, concluyó.

Resonancia para Ruesga

   Franco Ruesga se escapaba de contraataque tras un recupero en defensa y Branco Salvatori le cerró el paso, causándole al base de Villa Mitre un golpe en la rodilla izquierda. Quedaban 5m23s para el final del partido.

   Al ex Pacífico primero le pitaron falta común, pero segundos luego los árbitros se rectificaron y le sancionaron antideportiva.

   A Ruesga lo sacaron muy dolorido de la cancha entre dos. Hoy se hará una resonancia para determinar el grado de la lesión.

El estadio de Indepediente de Oliva. Foto: diario La Voz.

Los nombres del futuro rival

   Independiente de Oliva fue el 7º mejor porcentaje de victorias de la Conferencia Sur.

   Eliminó en octavos a Independiente de Neuquén en una serie que, al igual que la de Villa Mitre, resolvió anoche como local en quinto partido (71-66).

   En julio del año pasado fue tentado por la AdC para participar de la Liga Argentina (ex TNA), pero sus dirigentes optaron por seguir madurando el proceso deportivo en el Torneo Federal.

   A continuación un detalle de sus principales integrantes:

   + Martín González: es el entrenador; hermano de Sebastián, técnico de San Martín de Corrientes en la Liga Nacional. Afronta su quinta temporada en el equipo.

   + Andrés Mariani: escolta con experiencia en la categoría superior en Barrio Parque, San Isidro, La Unión, Oberá TC y Unión de Santa Fe.

Wall, al medio, en la foto con los debutantes en la selección bahiense en el Provincial de Pergamino 2008. Desde la izquierda, Sebastián Acosta, Federico Radavero, Juan Pablo Wall, Leandro Cecchi y Lucas Faggiano.

   +Juan Pablo Wall: alero, ex Bahiense del Norte y selección de Bahía (2008) con pasos por Fuenlabrada (España), Alvear (Villa Angela), San Lorenzo (Chivilcoy), San Lorenzo de Almagro, Regatas de Concepción del Uruguay, Unión (Sunchales) y Atlético Tala.

   + Daniel Tabbia: escolta, ex Atenas de Córdoba (Liga Nacional), Banda Norte de Río Cuarto (TNA) y Sport Club de Cañada de Gómez (TNA), entre otros.

   + Cristian Scaramuzzino: centro, ex San Martín de Corrientes y Obras Sanitarias en la Liga Nacional; jugó en Estudiantes de Olavarría (TNA) y Central Entrerriano de Gualeguaychú (TNA).

Todas las llaves del Sur

   Así quedaron conformados los cruces de cuartos de final en la Conferencia Sur, que tendrán agenda paralela a la de Villa Mitre-Independiente: Lanús-Los Indios (Moreno), Atlético Pilar-Zárate Basket y Club Bell de Bell Ville (Córdoba)-Ramos Mejía LTC.