Gioja insiste con la vuelta de algunos dirigentes peronistas: "Las puertas del PJ están abiertas"
El diputado sanjuanino se refirió a los dirigentes que se distanciaron del partido e hizo hincapié en las próximas elecciones.
El titular del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, José Luis Gioja, insistió hoy con su convocatoria de "puertas abiertas" para un retorno de todos los dirigentes peronistas que se distanciaron del partido, durante la presentación formal de los "cuadernillos de formación" de esa fuerza, realizada esta noche en la sede de Matheu 130.
El también diputado sanjuanino arrancó el acto con la promesa de que las autoridades del PJ, "vamos a hacer todo para que el 10 de diciembre haya un compañero o una compañera en la Casa Rosada".
Durante la jornada, el impulsor de los debates sobre "qué país pretende el peronismo", el sindicalista y titular del PJ porteño Víctor Santa María manifestó que esa fuerza "crea los ámbitos que buscan fortalecer las propuestas" que -dice- van a presentar a la sociedad para proponer un "futuro diferente, porque hay otro camino".
Sin la presencia de muchos de los principales referentes partidarios, fueron presentados los "cuadernillos de formación", dirigidos principalmente a la formación de la militancia peronista; los cuadernillos en verdad representan el resultado de seis encuentros, realizados el año pasado, durante el ciclo de debate "Argentina 2018-2028: Consensos para un nuevo proyecto nacional".
El objetivo de los cuadernillos, según entienden veteranos voceros del PJ, es generar un espacio de desarrollo de ideas, que resulten en "un mínimo de propuestas de temas de interés social, transversales a la agenda pública diaria, con una impronta nacional, federal y plural".
Los encuentros ya fueron realizados y abarcaron las siguientes temáticas: "El desafío que viene", "Cultura y construcción de valores", "Trabajo y Economía Popular", "Panorama Internacional", "El Debate y la Militancia" e "Industria y Economías Regionales".
Por su parte, el kirchnerista exministro de Salud Ginés González García, abordó el análisis de "las dificultades del sistema de salud actual", concluyendo que "la gente se siente desamparada y es importante que todos los argentinos vuelvan a creer en la Argentina". (Télam)