Un café por una sonrisa: la idea de 4 estudiantes de la UNS
Juan Manuel, Rodrigo, Lautaro y Juan son amigos, quisieron tener una "pequeña buena acción"; y esta mañana llevaron su idea la Plaza Rivadavia.
Cuatro amigos y estudiantes de Ingeniería Civil en la UNS quisieron hacer una "pequeña buena acción": un café por una sonrisa; y esta mañana llevaron su idea a la Plaza Rivadavia para ofrecerle a la gente que pasaba.
Se trata de Juan Manuel Arlenghi, de 21 años; Rodrigo Kloster, de 22; Lautaro Calfuman, de 24; y Juan Maiolino, de 21.
"El nombre del cartel, ahí bien humilde, surgió en el camino. No sabíamos si poner un café por una anécdota o café por una charla y quedó por una sonrisa. Queríamos saber qué cuenta la gente. La idea era que se acerquen a charlar, simplemente para compartir un momento, sin fines económicos", contó Juan Manuel, de Bahía Blanca.
Rodrigo, oriundo de La Pampa, dijo que vio de todo, para él hubo gente que se copó y otros que les corrieron la cara pero "con buena onda".
Además destacó que vieron pasar muchas personas mayores que les decían que no y "se ve que era porque pensaban que había que pagar y no podían".
Para Lautaro, que viene de Viedma, esta propuesta refleja como la gente "anda a full y no frena".
"Está bueno compartir una charla, relajar y no estar estresado todo el tiempo", agregó.
Juan, de General Roca, explicó que esto "es un efecto mariposa".
"Si patentamos esta idea para nosotros no tiene sentido. Tiene que ser una onda expansiva que la gente se cope a hacer este tipo de pequeñas buenas acciones. Queríamos lograr una linda mañana, una sonrisa y mostrar que nosotros podemos ser el cambio en el mundo y salir a la calle a hacer eso".
"Esta iniciativa es también para salir de la zona de confort, tratar de generar ideas a las que no estás acostumbrado. ¿Quién se levanta una mañana y dice voy a ir a regalar café a la plaza por una sonrisa? A cualquier persona le suena loco, pero está bueno, hay que animarse", señaló el bahiense.