Patagones: empleados municipales podrían cortar hoy los puentes a Viedma
Los cuatro gremios de trabajadores municipales de Patagones se movilizarán hoy por las calles de la ciudad cabecera para reclamar al Ejecutivo que mejore su última oferta de aumento salarial.
En este marco -adelantaron- no descartan cortar en forma intermitente los puentes Ferrocarretero y Basilio Villarino, que unen la ciudad con Viedma.
“Los cuatro gremios nos encontramos en estado de asamblea y movilización permanente, así que a primera hora nos vamos a reunir en los distintos sectores para definir qué vamos a hacer. La idea es confluir en el hospital y de ahí marchar al municipio, pero algunos hablan de ir a los puentes”, dijo ayer a La Nueva el secretario general de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales (ASEM), Jesús Martínez.
El sindicalista dijo que su gremio, así como ATE, Soyem y UPCN, concedieron ayer al Ejecutivo un plazo de 48 horas para que mejore la oferta de aumento salarial que presentó el lunes.
“Si no hay novedades, el jueves o el viernes a la mañana se decidirá cómo endurecer el reclamo”, anicipó.
La propuesta que el Ejecutivo presentó esta semana consta de un bono de 3 mil pesos en tickets canasta para todos los trabajadores que ganen hasta 13 mil pesos en mano; una suma no remunerativa de 500 pesos en concepto de presentismo; un aumento del 30% para quienes trabajan en horario nocturno; y sumas que van desde los 1.000 a los 2.000 pesos para el personal hospitalario.
“No nos conformó nada de esa propuesta. No queremos tickets canasta, no queremos sumas fijas y no queremos que las horas de trabajo nocturno se paguen un 30% más, porque la ley dice que se tienen que pagar al 100%”, enumeró Martínez.
“Los trabajadores pretenden un aumento del salario básico del 40% más una suma fija en efectivo de 4.000 pesos”, añadió.
El secretario de Hacienda, Ricardo Tellería, reiteró ayer que el Ejecutivo está haciendo el mayor esfuerzo para mejorar su oferta, pero recordó que cualquier mejora salarial estará supeditada “a lo que nos pueda dar la Provincia”.
También defendió la oferta que hizo el Ejecutivo, y recordó que a principios de año los trabajadores habían recibido un aumento salarial del 32% al 37%.