Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Bahía Blanca | Lunes, 06 de octubre

Hallaron a un oftalmólogo que desapareció por más de 24 horas

Momentos de profunda preocupación se vivieron durante las más de veinticuatro horas que estuvo desaparecido el reconocido oftalmólogo Alfredo Genaro Ceballos, quien había perdido contacto con su familia desde poco después de mediodía del domingo, cuando salió de su casa con la intención de comprar el diario.

 Momentos de profunda preocupación se vivieron durante las más de veinticuatro horas que estuvo desaparecido el reconocido oftalmólogo Alfredo Genaro Ceballos, quien había perdido contacto con su familia desde poco después de mediodía del domingo, cuando salió de su casa con la intención de comprar el diario.


 El profesional, de 76 años, quien no padecería ninguna enfermedad ni ingiere medicación que pueda afectar su ubicación temporal y espacial, fue encontrado en la terraza del inmueble donde funciona su consultorio, en altos de O'Higgins 280.


 En principio el caso hizo recordar la misteriosa desaparición de Alfonso "Tití" Hernández, en Ingeniero White, de cuyo paradero aún no hay noticias.


 Pasadas las 16 de la víspera, personal policial corroboró la presencia del doctor Ceballos, que se encontraba semiinconsciente, y convocó una ambulancia que lo trasladó al Hospital Privado del Sur.


 Allí se le realizaron análisis para determinar su estado y si pudo haber ingerido algún medicamento.


 El oftalmólogo había salido alrededor de las 13.30 del domingo, desde la casa que ocupa junto con su señora, Silvia Leinenn, en 11 de Abril 91, con intenciones de dirigirse a un quiosco próximo a su consultorio, como habitualmente lo hacía.


 "La señora de él (el hombre enviudó y formó nueva pareja hace aproximadamente una década) fue la última que lo vio y no tenemos ninguna una noticia más. No regresó y al quiosco no llegó", había expresado Alfredo Ceballos (h), unas seis horas antes del hallazgo.


 "No toma ninguna medicación, no tiene presión alta, no tiene ningún tipo de problemas de salud, incluso está ejerciendo la profesión y tenía cirugías programadas para esta semana. Además, se fue con lo puesto, eso también nos genera duda, porque no llevó bolso ni campera y es una persona muy friolenta", agregó.


 En otro orden, el vocero había reconocido que su padre y la mujer "tuvieron un entredicho, pero nada grave. Igualmente, él no es de hacer estas cosas, de desaparecer".


 La familia se presentó a las 21 del domingo en la seccional de Roca 557, para dar parte de lo sucedido y en los primeros minutos de ayer efectuó la denuncia formal.

Final feliz




 Con el alivio perceptible en sus medidas expresiones, Alfredo Ceballos hijo confirmó, a última hora de la tarde, la aparición de su padre.


 "Aparentemente subió en el consultorio, porque nosotros ayer (por el domingo) lo buscamos y no lo encontramos abajo; estaba en un piso más arriba. No sé... subió y se debe haber descompuesto y lo encontramos ahí. Debe haber pasado la noche y lo encontramos con hipotermia (generada por el frío)", expresó.


 El hijo aventuró que su padre permanecería al menos hasta hoy internado en el hospital privado, mientras se le realizan los estudios correspondientes.

"Voluntad propia"




 Con la aparición del oftalmólogo, el sumario que se inició en la seccional Segunda, tendría destino inminente de archivo, según adelantó anoche el capitán Carlos Loguercio, segundo jefe de la dependencia, quien aclaró aspectos de la aparición del profesional.


 "Hay un llamado al 911, que (Alfredo Ceballos) estaba en la terraza del consultorio, en calle O'Higgins al 200. Estaba semiinconsciente y lo trasladaron al Hospital Privado del Sur para hacerle los estudios del caso", indicó.


 El funcionario reveló que, "aparentemente, habría tomado algún tipo de medicación o pastillas".


 Loguercio aseguró que, con la aparición del profesional, quedó confirmado que su ausencia no se debió a una desaparición forzada.


 "En una persona de 76 años, una descompensación se puede asociar con muchas cosas, por eso están haciendo los estudios, pero se descarta de plano que haya sido víctima de algún ilícito", dijo.


 Cuando se recupere y se encuentre en condiciones de hacerlo, el médico sería citado a prestar declaración testimonial, para dar así por concluido el caso.

Persiste el enigma. Mañana se cumplen cuatro meses sin saber del paradero de Alfonso "Tití" Hernández (85), visto por última vez entre las 18.45 y las 19.15 del sábado 3 de mayo, luego de concurrir a dos comercios y de pasar por el puesto número 1 de la Prefectura Naval, en la zona portuaria. El hombre le preguntó al personal de guardia dónde quedaba Ingeniero White, dando la apariencia de estar desorientado, y luego se alejó con rumbo desconocido. Desde entonces no se lo volvió a ver y fueron infructuosos todos los operativos de búsqueda.