Asumió Lemos en la UCR
El contador Carlos Lemos asumió la conducción de la mesa directiva del comité radical de Bahía Blanca, durante un acto realizado en la sede local de ese partido.
Unas 130 personas asistieron a la ceremonia de recambio de autoridades, entre las cuales estuvieron quien hasta entonces ocupara la presidencia, Oreste Retta, y el ex diputado y ex embajador de la Argentina en Uruguay, Juan José Casella.
Se notó la ausencia del ex intendente Jaime Linares, aunque asistieron algunos hombres de sus filas, como el actual concejal Carlos Ocaña, el contador Carlos Conget y el ingeniero Carlos Fabaro.
Lemos tiene una larga trayectoria en el radicalismo. Fue concejal en dos oportunidades y diputado provincial en la década del 90.
Su elección y la de la comisión que lo acompañará en los próximos dos años es el resultante de un acuerdo entre todas las líneas internas partidarias; puntualmente, de los grupos que apoyaron a las cuatro listas que el año anterior disputaron la candidatura a intendente en una votación interna.
Al comienzo del acto, asumió la presidenta de la Juventud Radical, Florencia Suardíaz, luego de lo cual el nuevo titular partidario se refirió a la proyección del radicalismo en Bahía Blanca.
"Tenemos que recuperar lo que perdimos en diciembre del año pasado. Debemos trabajar con el bloque de concejales, para establecer una oposición; no destructiva, sino, más bien, constructiva", dijo Lemos.
También habló de transparencia y unidad: "La ciudad nos exige unidad. Es la base para establecer el 2005 con propiedad. La sociedad no nos perdona la falta de transparencia. Hay que sincerar padrones para cuando vengan las elecciones".
Y agregó: "La transparencia debemos empezarla en casa. Seguramente, esto nos devolverá la credibilidad".
La nueva mesa directiva la componen, además de Lemos, Conget, como vicepresidente, y Martín Bustos, Marisa Pignatelli, Jorge Bagger, Viviana Mársico, Juan Melinger y Daniel Capeletti, entre otros.
Presenciaron el acto, además, algunos intendentes radicales de la sexta sección electoral, como Jorge Simoni, de Villarino, y Osvaldo Crego, de Coronel Dorrego.
También el ex jefe comunal Juan Carlos Cabirón, la senadora provincial Graciela De Leo y el diputado provincial Juan Pedro Tunessi.
Después de homenajear a Cabirón y Linares, Lemos indicó que "la mística de 1983 nos tiene que llevar a recomponer el gobierno de 2007".
Casella: "Olvidar la interna"
Aunque admitió seguir indignado por el escándalo que el escrutinio de las internas de la UCR dejó en 2002, el ex diputado nacional Juan Manuel Casella dijo a "La Nueva Provincia" que la personalidad de Carlos Lemos es apta para la reconstrucción del partido en Bahía Blanca.
"Sigo pensando lo mismo que hace dos años: hay que olvidarse de las internas y pensar en la relación con la gente", observó.
Por otra parte, el ex ministro de Trabajo durante la presidencia de Raúl Alfonsín se refirió al espacio que la oposición, para él, aún no ha sabido ocupar.
"Hay proyectos, como el de Elisa Carrió o el de Ricardo López Murphy. La primera explica muy bien su indignación, pero carece de capacidad de organización del sistema político. Y el segundo es una excelente persona, aunque se acerca demasiado a un pensamiento de derecha: busca el espacio que dejaron Alsogaray y Cavallo", indicó.
"Por eso --subrayó--, queda un espacio importante que el radicalismo puede ocupar, si vuelve a ser un partido creíble".
Según señaló, fue su amistad con Lemos lo que lo trajo a la ciudad para manifestarle su solidaridad.
"Espero que trabajemos para recuperar la representatividad que hemos perdido", destacó.
Finalmente, responsabilizó al sistema político de haber roto sus relaciones con el hombre común.
"Por eso aparecen liderazgos espontáneos, como el de Juan Carlos Blumberg, que es la expresión del ciudadano que no encuentra orientación en los partidos políticos", concluyó.