Copa Patagonia: el fixture completo del torneo que arranca el martes
El tradicional certamen internacional de rugby lo organiza El Nacional.
Con la ceremonia de apertura prevista para las 13, pasado mañana comenzará la decimotercera edición de la Copa Patagonia de rugby. La novedad de este certamen deportivo que organiza El Nacional es que por primera vez se jugará un torneo de rugby femenino en paralelo al de varones.
La Copa es, al mismo tiempo, una plataforma de rodaje para los equipos de nuestra ciudad y la región de cara al calendario 2025 de la Unión de Rugby del Sur.
Este año tendrá otros dos aspectos que la diferenciarán de ediciones previas: se jugará únicamente en rugby y por primera vez en la historia no participará Christchurch en varones, aunque la intervención de las mujeres del club neocelandés será toda una novedad.
A pesar de las dificultades económicas que suelen atravesar el país y afectan a los clubes, merece destacarse el esfuerzo de El Nacional para sostener en el tiempo esta propuesta internacional del deporte amateur. Que surgió, como explicaron más de una vez sus dirigentes, para darle una oportunidad a los deportistas de la institución de foguearse a otro nivel, contra rivales extranjeros o bien ante seleccionados nacionales.
Recordemos que en materia de rugby (varones) pasaron seleccionados de la Unión Argentina de Rugby (combinado juvenil UAR en 2001 y seleccionado Jaguares en 2014), selección de Uruguay (2014), selección de País Vasco (2001), como también clubes de Australia y Sudáfrica (ediciones 2003, 2005, 2008 y 2012). También hubo participantes de jerarquía en otras disciplinas como Las Leoncitas (hockey sobre césped) o la selección argentina juvenil de sóftbol.
Participantes
El torneo de rugby de varones contará con seis equipos, como en 2023. En esta oportunidad con la participación y debut de Puerto Belgrano RHC, que reemplazará al combinado B de Sociedad Sportiva. Completarán el cuadro Argentino, El Nacional, Universitario, Sociedad Sportiva y Vanimals RFC (Estados Unidos).
Sportiva es el principal candidato. En parte por ser el único club bahiense campeón de la Copa, ganador de 7 de las 12 ediciones disputadas, entre ellas las últimas 4.
Recordamos que el formato de partidos es de rugby XV a tiempo reducido. La versión femenina de la Copa será en modalidad seven, en la misma cancha.
Como viene ocurriendo desde la edición 2018 la competencia se desarrollará en tres días, desglosada en martes 18, jueves 20 y sábado 22, día de las definiciones y de la ceremonia de cierre por la noche.
Ambos torneos se jugarán en el predio de El Nacional en calle 14 de Julio 3.250.
Cabe destacar que la 13ª Copa Patagonia fue declarada de interés municipal y cuenta con adhesiones justamente del Municipio, del Concejo Deliberante, del Senado de la Provincia de Buenos Aires y del Puerto de Bahía Blanca.
Agenda en varones
Este es el programa de partidos de la Copa Patagonia masculina, con días y horarios confirmados por la organización:
- Día 1 (martes 18): Universitario-Puerto Belgrano RHC (13.30), El Nacional-Sociedad Sportiva (14.40), Argentino-Vanimals RFC (15.30), Universitario-El Nacional (16.40), Argentino-Puerto Belgrano RHC (17.30) y Sociedad Sportiva-Vanimals RFC (18.40).
- Día 2 (jueves 20): El Nacional-Puerto Belgrano RHC (13), Sociedad Sportiva-Argentino (13.50), Vanimals RFC-Universitario (14.40), El Nacional-Argentino (16.10), Puerto Belgrano RHC-Vanimals RFC (17) y Universitario-Sociedad Sportiva (18.10).
- Día 3 (sábado 22): Puerto Belgrano RHC-Sociedad Sportiva (13), Universitario-Argentino (14.10) y El Nacional-Vanimals RFC (15.20). Los cruces se disputarán así: partido por el 5º (16.30), duelo por el 3º (17.30) y final (18.30).
El torneo femenino
El siguiente es el detalle de encuentros de la Copa Patagonia (mujeres), con días y horarios confirmados por la organización:
- Día 1 (martes 18): Christchurch-Jabalíes (14.20), Unión de Rugby del Sur-La Salle (16.20) y Unión de Rugby del Sur-Jabalíes (18.20).
- Día 2 (jueves 20): Jabalíes-La Salle (15.30), Unión de Rugby del Sur-Christchurch HSOB (15.50) y Christchurch HSOB-La Salle (17.50).
- Día 3 (sábado 22): primera semifinal (1º-3º) a las 13.50, segunda semifinal (2º-4º) a las 15, partido por el 3º puesto entre perdedoras de semifinales desde las 16.10 y final a las 18.10.