Ponen en venta un gran complejo deportivo, abre otra pizzería en Alem y una empresa familiar que crece
-
--Buen día, Juan, hermosa semana, ¿no?
--Hola, José Luis. ¿Salvaron el año?
--No sé, pero lo que pasó el domingo pasado fue muy lindo. Es como que todo empieza a volver a la normalidad…
--Claro, festejás porque después de años vuelven a jugar la Libertadores, felicitaciones. No tenés cara.
--Je, je, no levantes temperatura que ya nos estamos acercando al verano. ¿Pido los primeros cortados y arrancamos? Me dijeron que luego del acuerdo con los Estados Unidos ya estás pensando en comprarte un Ford Mustang.
--Ja, ja, te informaron mal. Indudablemente este acuerdo beneficia a algunos y perjudica a otros, pero Argentina tiene muy pocos acuerdos internacionales y este paso, con la principal economía del mundo, seguramente va tener un impacto positivo.
--De hecho, en otros países latinoamericanos se preguntan por qué con Argentina sí y con ellos no.
--Mirá, no tengas dudas de que esto va a propiciar la llegada de inversiones y que habrá más exportaciones, pero también quejas, como siempre ocurre con cada cambio.
--Por supuesto. Sobre todo hoy, donde hay sectores a los que les va bien y a otros no.
--Exacto, evidentemente la falta de plata en los bolsillos de la gente cada vez se siente más, fijate que algunas sucursales bancarias locales están bastante preocupadas porque se paga el mínimo en las tarjetas de crédito, y se va generando una deuda cada vez más importante, o directamente no se pagan.
--Te digo más, un boga amigo, que trabaja para una muy conocida tarjeta de crédito, me contó que cada vez son más las intimaciones que debe realizar por este tipo de cuestiones.
--Habrá que estar atentos a este tema porque yo tengo versiones encontradas sobre atrasos en el pago de alquileres. Algunas inmobiliarias amigas me dicen que esto es concreto y otras que los porcentajes de morosidad son más o menos los de siempre.
--Bueno, pero no nos metamos en temas que suelen dar motivo a dobles lecturas, y más en un país como en el nuestro.
--Ni hablar, fijate lo del índice de inflación de octubre, que pasó de 2,1 a 2,3% por la subida del dólar y la reacción del ministro Caputo, que no se refirió a la tendencia a la aceleración iniciada en septiembre.
--¿Qué dijo?
--Que la media móvil de 6 meses de la inflación general continuó descendiendo y se ubicó en 1,88%, siendo la más baja desde enero de 2018. Yo creo que va a volver a bajar, pero como te digo que en los 10 meses que va del año la inflación acumulada fue 24,8%, es decir, la menor para este período del año desde 2017 (19,4%), también te digo que se aleja del objetivo de Milei de hacerla desaparecer a mediados del año que viene.
--Bueno, stop, punto final. Empezá a tirar alguna de tus novedades locales y regionales de cada domingo. Y ojo que del tema palomas ya se habló bastante en la semana.
--Es verdad, pero no deja de ser importante que la Muni haya lanzado un plan para el control poblacional de las palomas, un problema histórico en Bahía Blanca que se ha profundizado en los últimos años. De todas formas, como siempre me pedís algo nuevo, te puedo tirar data sobre otra plaga urbana.
--¿A ver?
--Te invitaría a que recorras en auto, de noche, el camino que va a Galván o el que vincula a Galván con Ingeniero White, por ejemplo.
--¿Qué pasa? ¿Hay fantasmas?
--Ja, ja. No, hay cientos y cientos de ratas comiendo en las banquinas lo que derraman los camiones cerealeros, por no decirte que hay miles y miles. Así que ese es otro punto a no descuidar.
--Junto con la proliferación de mosquitos.
--Por supuesto, y tengo entendido que la situación es conocida y están arbitrando los medios necesarios.
--Bueno, ¿algún tema más grato? ¿Alguna inauguración o proyecto para destacar?
--Tengo una que tiene que ver con la gran expansión que está logrando una empresa familiar con más de 50 años en la ciudad.
--Bien. Te sigo.
--Esta firma, que empezó en 1971 y funciona en calle Hugony, a pocos metros de Sarmiento, dedicada a la comercialización y servicio de maquinaria agrícola, repuestos y grupos electrógenos, ahora está levantando un gran centro de servicios y ventas.
--Me interesa, seguí.
--Te comento lo que sé. Si vas por Paso Urbano, ex Camino Parque Sesquicentenario, a unos 400 metros de la rotonda de Bosque Alto, vas a ver una enorme construcción. Bueno, esa es la gran inversión de la que te hablo.
--Bien, pero seguro tenés más detalles.
--Sí, me dijeron que son 1.800 metros cuadrados de construcción, sobre un predio de una hectárea. Así que felicitaciones a Fernando y familia por este nuevo desafío.
--Me sumo a tus felicitaciones y veo que empezaste bien, destacando el esfuerzo de los emprendedores bahienses. Pero seguro trajiste más casos.
--Sí, tranqui. Hay más casos, y escuchá esto porque te va a interesar. En la avenida Alem abren una nueva pizzería.
--¿A ver? Seguí.
--El Pato Lliteras, dueño de un muy conocido local gastronómico en Alem al 200 y de una pizzería y restaurante frente a la plaza Rivadavia, va a abrir en los próximos días una sucursal donde estaba la heladería Jauja, en los locales del club Liniers.
--Claro, ya me ubico, en Alem al 1000. Supongo que será pizza al corte.
--Sí, estilo Buenos Aires, donde incluso vas a poder acercarte a la barra y comer lo que quieras. Así que tu amigo Nacho, seguramente ya debe tener marcado el local para disfrutar de alguna suculenta porción cuando vaya al club de sus amores.
--Mmm…Te diría que va a disfrutar de varias porciones.
--Ja, ja. Bueno, decile que en poco tiempo más también va a poder ir al restaurante que abren los Rabbione en Casanova y Fuerte Argentino, donde estuvo durante muchos años Pizza Z.
--¿Me equivoco o algo ya me habías adelantado?
--Sí, el corte de cintas será en los próximos días y, por lo que me contaron, estará abierto todo el día, con 4 turnos. Ofrecerá panificados, pastelería, pastas, todo elaborado allí mismo. El plato fuerte será la cena, acompañada por vinos y cocktails.
--Anotado. ¿Qué más?
--Te cuento que hace un par de meses Anita me escribió a mi correo jflorin@lanueva preguntándome qué iban a poner en el local de calle Fitz Roy al 400, donde supo estar una empresa dedicada a la venta de automotores de la marca Renault.
--¿Y? ¿Qué le dijiste?
--Nada. Hice sapo. Lo peor es que recién me acabo de dar cuenta de que jamás le respondí. Así que le pido disculpas y le cuento que el martes que viene, a las 18, abrirá en ese lugar una concesionaria dedicada a la venta de motos de fabricación nacional y de una marca de la India.
--No me digas, ¿y quién la abre?
--Los muchachos del grupo empresario de las tres letras que ya tienen locales de otras marcas muy conocidas, no sólo de motos, sino también de automóviles.
--Sí, ya sé, los que están construyendo un enorme local en avenida Cabrera.
--Estás bien rumbeado, José Luis. Pero ahora, si querés, te tiro una de cal y una de arena.
--Dale, pero primero la mala y luego la buena, así no nos quedamos con gusto amargo.
--Ok. La mala es que el local de electrodomésticos que había inaugurado en Tucumán al 1500, en mayo de este año, cerró. No sé si te lo había comentado pero los dueños eran gente de Puerto San Julián, Santa Cruz. Ahora el local está en alquiler.
--¿Y la buena?
--La buena es que “el señor” de una conocida carnicería de calle Vieytes al 400 parece que no se conforma con una sucursal en calle Saavedra al 2300 y ahora abre otra en Ecuador 2300.
--Bien, así me gusta, para los que piden que no nos limitemos a los negocios del centro.
--Por supuesto, y si querés te tiro una de Punta Alta.
--Dale.
--Bueno, una histórica librería de la vecina ciudad se mudó de Paso al 1900 a Bernardo de Irigoyen 411. Se trata de la tercera generación de este negocio y encararon una amplia modernización. Así que felicitaciones.
--Me sumo, y les deseamos lo mejor.
--¿Te parece que pidamos otro par de cortados y seguimos?
--Me parece muy bien. Adelante.
--Te cambio de rubro. Como siempre hemos estado hablado del boom del pádel, creo que es momento de compartirte una novedad importante.
--A la pelota. ¿Qué te comentaron?
--Que está a la venta un histórico y enorme complejo ubicado muy cerca del paseo lineal de calle Cuyo, en este caso, Espeche.
--¿A pocas cuadras de la estación de servicio de la Shell, en Alem?
--Claro. Lo qué sé es que está en venta y que ya hay algunos interesados. Según me dicen, aunque esto no lo tengo confirmado, una empresa de Mar del Plata apuntaría a hacer en el lugar un complejo habitacional, pero esto tomalo con pinzas. Lo concreto es que está en venta y, antes que me lo pidas, te aviso que sería una irresponsabilidad habla de cifras.
--Tranquilo, Juancho, no te voy a pedir nada, aunque debe rondar el palito verde.
--No sé, eso lo decís vos. Sí sé que incluso también hay gente de la ciudad interesada.
--Che, me quedé pensando. Hace dos minutos me hablaste de una carnicería que se expande pero no comentamos nada del precio de la carne.
--Es verdad. Según Mauro, que la tiene reclara, el aumento de los últimos 15 o 20 días fue primero de un 6 por ciento, a la otra semana otro 6 por ciento, y terminó rondando el 15 por ciento.
--¿Se nota una merma en el consumo?
--Me dicen que no es significativa. Se vendió prácticamente igual. Subió porque está muy firme el novillo de exportación, así que su precio acompaña a todas las otras categorías del consumo interno. A eso se sumaron las lluvias que hicieron que no haya cantidad de ternero, livianito, bueno, de primera. Eso cuesta conseguirlo.
--Esperemos que a los yanquis no se les dé por comer asado...
--Ja, ja, esperemos. De todas maneras, me dicen que el consumo local se mantendrá. Sinceramente es un misterio. Veremos. ¿Querés un datito de color del rubro inmobiliario?
--Por supuesto.
--José Gutiérrez, quien fuera un destacado jugador de básquet de Olimpo y Villa Mitre, entre otros clubes, si la memoria no me falla, abre una inmobiliaria.
--Me parece que jugó el torneo Argentino.
--Bueno, si bien ya se dedicaba al rubro, ahora abre formalmente su inmobiliaria en calle Beruti al 400.
--¡Mirá qué bien! Y hablando de básquet, qué raro que no me hayas comentado nunca nada de la recuperación de la cancha en el Club Comercial.
--Es verdad. Tras nueve meses de trabajo la entidad whitense se encuentra en la etapa final de la reconstrucción del piso del Estadio Osvaldo Giorgetti, proyecto que implicó una ampliación del 30% respecto de la superficie original, pasando de 900 a 1.200 metros cuadrados.
--Exacto, gracias al programa Clubes de Pie y a la empresa Dow, que acaba de avanzar con su presupuesto participativo 2025 para la localidad, quedará mucho mejor que antes.
--Y ya que estamos déjame comentarte que en pocos días más terminarán las obras del nuevo piso realizado, con el apoyo de Refinería Bahía Blanca, en el estadio del Club Alem. Este también quedó espectacular.
--Así es, pero sigamos con otros temas.
--Bueno, pero este tiene que ver con la bronca creciente que hay en un grupo de padres.
--¿Eh?
--Como lo escuchás. Todo arranca en Inglaterra, tras el cierre de un prestigioso y antiguo colegio de lengua inglesa para extranjeros, donde mucha gente de Bahía Blanca había contratado el servicio para estudiar allí.
--¡Uh! Seguí.
--Ahora van a iniciar acciones legales para recuperar la plata, que supera las 2.000 libras esterlinas por cabeza, es decir, unos 2.600 dólares si no me equivoco. Pero cómo ese colegio fue a la quiebra...
--Pará, pará. Ya sé, no me digas nada: como fue a la quiebra van a recuperar la plata el día del arquero.
--Claro. Y hay bronca con la representante legal de esa empresa inglesa en Bahía y la zona. Aparentemente les dijo paguen de nuevo y vemos. Les ofreció otro colegio, pero tienen que abonar la totalidad nuevamente. Algunos no tienen problema, pero otros hicieron enormes esfuerzos y no pueden volver a pagar, así que la bronca va en aumento porque hay muchos afectados.
--Entiendo. ¿Tema grandes inversiones?
--No tengo mucho hoy, pero me parece interesante comentarte lo que dijo el presidente de YPF sobre el tren para llevar arena a los pozos de Vaca Muerta.
--¿Qué dijo?
--Señaló que hacer un ramal a los pozos neuquinos desde la costa atlántica llevará su tiempo y que no lo ve posible porque el pico de consumo de arena se dará en los próximos 4 o 5 años. No se llega.
--Un duro golpe para las aspiraciones locales de concretar el ferrocarril Norpatagónico a Neuquén. Habrá que seguir de cerca el tema. ¿Qué más?
--Que cumple 25 años la capilla Nuestra Señora de la Misericordia, en el barrio Federico Massot, más conocido como Barrio de Prensa.
--¿Ya 25 años?
--Sí, tal cual. Se mantiene con el aporte de la gente de esa comunidad pero cuesta mucho. Lo importante es que sigue adelante y que, tras los importantes daños sufridos por el temporal, y gracias al enorme esfuerzo de Andrea, continúa funcionando.
--Impecable. ¿Algo cultural para ir cerrando?
--Dos. La primera es que nuestro colega y amigo, Ariel Biagetti, acaba de ser distinguido como Gestor Cultural Bonaerense por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires. El acto tuvo lugar el viernes en La Plata.
--¡Qué grande, Ariel. Le mandamos un abrazo y ahora esperemos que el asado para festejar sea pronto.
--Lo mismo espero. Y el otro tema que te traje también tiene que ver con un bahiense, me refiero al diseñador arquitectónico y artista plástico Luis Fernando Sierra, que acaba de exponer en París varias obras inéditas.
--Bien por esta proyección internacional del arte local, pero ya se hizo re tarde. ¿Zarpamos?
--Dale, José Luis, tenés razón. Hasta la semana que viene.
--Chau, Juan. Hasta el próximo domingo.