Fundación YPF reunió a sus 300 becarios en el Encuentro “Energía en Tiempo Real”
Durante el evento conocieron los RTIC de Upstream y comercialización de la torre Puerto Madero, el Buque regasificador, ubicado en Escobar, la Central Térmica Dock Sud de YPF Luz, entre otras instalaciones de YPF.
La Fundación YPF organizó el 12° encuentro anual del programa de becas en Buenos Aires, con la participación de sus 300 becarios, estudiantes de carreras vinculadas a la energía de todo el país. Durante las tres jornadas en las que se desarrolló el evento, los becarios conocieron los RTIC de Upstream y comercialización de la torre Puerto Madero, el Buque regasificador, ubicado en Escobar, la Central Térmica Dock Sud de YPF Luz, entre otras instalaciones de YPF.
En el evento de cierre realizado en la Usina del Arte, el CEO de YPF, Horacio Marín conversó con los becarios sobre su trayectoria, los desafíos del desarrollo de Vaca Muerta, el plan 4x4 de YPF, la evolución de la energía en los próximos años y las tecnologías que se están incorporando para mejorar la eficiencia y rentabilidad.
“Me siento extremadamente orgulloso porque este es el mejor programa porque lo que hace es dar igualdad de oportunidades a través de la meritocracia”, destacó Marín.
El director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse, comentó que “este encuentro nos permite acercar a nuestros becarios para que conozcan cómo son las operaciones clave de la producción energética”. Y agregó que “en Fundación YPF apostamos a la formación de quienes van a ser los futuros profesionales de la energía.”
El Encuentro Anual de Becarios es una iniciativa que tiene como finalidad acercar a los estudiantes a la industria y generar un espacio de intercambio entre ellos, sus mentores y profesionales de YPF.
Los becarios también visitaron el Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi, Y-TEC, la Planta de Toyota, el Puerto Dock sud, la CNEA en Ezeiza; y realizaron talleres de formación junto a los especialistas de YPF.
Durante el evento en la Usina se presentaron los proyectos ganadores del Ideaton, una competencia en la que becarios, reunidos en equipos con sus mentores, crean soluciones para resolver desafíos de la industria energética.
Acerca del programa de Becas
• Son 300 becarios estudiantes de carreras vinculadas a la energía (Ingenierías, Física, Química, ciencias de la Tierra y del Ambiente) de universidades públicas.
• Cada estudiante cuenta con un mentor, profesional de YPF de su misma disciplina, que lo guía durante toda la carrera y lo vincula a la industria energética.
• 96% de los becarios es 1ra generación de estudiante universitario. El objetivo de las becas de Fundación YPF es contribuir a garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación universitaria y por eso prioriza su otorgamiento a jóvenes en condiciones socioeconómicas desfavorables.