Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Sexta Sección: 109 listas van por las bancas de concejal en los 22 distritos

La Libertad Avanza y Fuerza Patria tienen presencia en los 22 partidos. Somos Buenos Aires presenta lista en 19.
 

Fotos: archivo La Nueva.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó 109 listas de candidatos a concejales y consejeros escolares para estas elecciones en los 22 distritos de la Sexta Sección Electoral.

Por ausencia de las PASO, se trata de un número sensiblemente superior a las 71 nóminas presentadas en 2023, aunque también se debe recordar que en aquella oportunidad las primarias habían sido disputadas por 146 listas.

Entre las 109 listas oficializadas para las elecciones generales de hoy hay tres fuerzas claramente separadas del resto por la cantidad de presencias.

Se trata de La Libertad Avanza (LLA), Fuerza Patria (FP) y Somos Buenos Aires (SBA), frentes que concentran el 57 % de las listas totales (63 de las 109).
Los libertarios por un lado, y el peronismo y sus aliados, por el otro, presentan candidatos a concejales y consejeros escolares en los 22 distritos de la región.

Apenas un escalón por debajo, en cuanto a la presencia electoral, se encuentran los postulantes de Somos Buenos Aires, el frente que tiene como referentes nacionales, entre otros, al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el exministro del Interior, Florencio Randazzo, entre otros.

En este caso, tendrán candidatos en 19 de las 22 comunas de la región. Los únicos distritos en los que no lograron conformar lista son Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Suárez y Puan.

Algo más lejos, en cuanto a presencia dentro de la Sexta Sección Electoral, aparecen Unión y Libertad (UyL), espacio conducido, entre otros, por Carlos Kikuchi y Sergio Vargas, dirigentes ligados a La Libertad Avanza hasta hace poco tiempo. Este armado de corte liberal estará en 12 de los 22 distritos de la región.

En tanto, con lista en 10 partidos aparece Potencia, un nuevo espacio político liderado por María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera.

Estos cinco frentes -LLA, FP, SBA, UyL y Potencia- concentran el 77 % de las listas locales presentes en la Sexta Sección (85 de las 110 listas).

Algo más lejos en cuanto a presencia electoral quedaron el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, con nóminas propias en 6 distritos, mientras que con 5 figuran Unión Liberal y, con 3, Nuevos Aires.

El vecinalismo, en tanto, estará presente en seis distritos: Villarino Coronel Suárez, Saavedra, Benito Juárez, Coronel Rosales y Tres Arroyos. 
Cierran la lista de partidos y frentes Es Con Vos, Es con Nosotros (con lista local en Coronel Rosales), Valores Republicanos (Bahía Blanca), Política Obrera (Bahía Blanca) y Partido Libertario (Coronel Suárez).

Un detalle curioso es que, hasta hace cuatro días, el frente Es con Vos, Es con Nosotros también tenía lista propia en Bahía Blanca. 

Sin embargo, debió bajar su nómina por un error grosero de impresión en la lista: mientras como primera candidata a concejal aparecía Sofía Bianconi, en las imágenes que identifican a los postulantes se podía ver al influencer Kevin Callister (quien había sido primer candidato en un principio, aunque luego debió bajarse). 

Oficialismos

Fuerza Patria es actualmente el frente con mayor cantidad de intendentes en la Sexta Sección Electoral y, por ende, el espacio que más victorias pone en juego respecto de lo obtenido en 2023.

En total, cuenta con 11 jefes comunales: Federico Susbielles (Bahía Blanca), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), Pablo Garate (Tres Arroyos), Alfredo Fisher (Laprida), Ariel Succurro (Salliqueló), Esteban Alejandro Acerbo (Daireaux), Hernán Arranz (Monte Hermoso), José Nobre Ferreira (Guaminí), Julio César Marini (Benito Juárez), Ricardo Marino (Patagones) y Sergio Bordoni (Tornquist).

En segundo lugar aparece Somos Buenos Aires, que gobierna en cinco distritos con fuerte presencia del radicalismo: Adolfo Alsina (cuyo intendente es Javier Andres), Coronel Dorrego (Juan Carlos Chalde), Tres Lomas (Luciano Spinolo Sayago), General La Madrid (Martín Randazzo) y Pellegrini (Sofía Gambier).

El vecinalismo, en tanto, detenta las intendencias de Villarino (con Carlos Bevilacqua, de Acción por Villarino), Coronel Suárez (Ricardo Moccero, del Movimiento para la Victoria) y Saavedra (Matías Nebot, de Todos por Saavedra).

La Libertad Avanza sólo cuenta con un intendente, el pringlense Lisandro Matzkin. En tanto, el jefe comunal de Puan, Diego Reyes, milita en estos comicios para Potencia, y la jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, Miriam Gómez, lo hace para Nuevos Aires.

En detalle

En los 22 distritos de la región serán elegidos hoy 149 concejales titulares, 95 suplentes, 54 consejeros escolares titulares y otros tantos suplentes.

Bahía Blanca elegirá a 12 concjales, mientras que Coronel Rosales y Tres Arroyos elegirán 9. Luego vienen Villarino, Patagones y Coronel Suárez, con 8. 
Benito Juárez, Pringles y Saavedra irán a las urnas para elegir a 7 ediles. 

El lote de los distritos que elegirán a 6 concejales es el más grande. Está conformado por Puan, Laprida, Daireaux, Guaminí, Tornquist, Adolfo Gonzales Chaves, Adolfo Alsina, Coronel Dorrego y General La Madrid.

 or último, elegirán 5 ediles Salliqueló, Monte Hermoso, Tres Lomas y Pellegrini.En 2023 se habían inscripto 146 listas, 37 más que en esta oportunidad. Sin embargo, tras las PASO quedaron 71.