Cómo marcha la reconstrucción de las canchas, a seis meses de la inundación
Los tres escenarios principales que debieron ser desafectados están en diferentes procesos. En tanto, hay obras concretadas y otras en espera.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Se cumplen hoy seis meses de la peor inundación de la historia que sufrió la ciudad y de la cual el deporte, en este caso el básquetbol específicamente, quedó con secuelas en diferentes escenarios.
Los más graves fueron Comercial, Leandro N. Alem y Liniers, cuyas canchas principales tuvieron que ser automáticamente desafectadas.
Transcurridos 184 días y después de realizar un relevamiento, la realidad es que las tres canchas continúan desafectadas, aunque, claro, cada una en diferentes etapas en este proceso de reconstrucción.
La que a simple vista se encuentra tal cual quedó después de la inundación es la cancha de Alem.
El último jueves la dirigencia mantuvo una reunión con autoridades municipales, también con la empresa que los apadrina y con los responsables que llevarán las obras adelante, tanto para acondicionar el techo, como así también con los encargados de la colocación del piso.
“Está en marcha el proyecto, hay que hacer el plan de seguridad y durante el mes de septiembre estaría concretada la obra del techo”, le contó a “La Nueva”, su presidente Eduardo Di Chiara.
“Nuestra expectativa -agregó- es empezar con el piso a mediados de octubre, el cual se extendería durante unos 30 días”.
En consecuencia, de concretarse los plazos previstos de obra, en Alem se ilusionan con tener funcional nuevamente para mediados de noviembre el gimnasio Daniel Lacunza, mientras sus categorías concentran sus entrenamientos en el gimnasio auxiliar Oscar “Koki” Torre.
La base está
En Comercial está empezando a tomar forma su amplia superficie.
“Se está poniendo la trama que va sujeta al piso. Falta la segunda trama de madera y también estamos haciendo algunos trabajos de nivelación en el piso”, contó el dirigente Lucas Vinderola.
El clima afectó también al techo en su momento, por lo tanto es primordial acondicionarlo.
“También estamos en gestiones con algunos privados, porque tenemos que reparar el techo, de lo contrario no vamos a poder colocar el parquet, porque con el temporal de 2023 se volaron ocho o nueve chapas y se generan bastantes filtraciones”, agregó Vinderola, quien se ilusiona con poder utilizar la cancha el próximo mes de octubre.
El proyecto de reconstrucción incluye, además, la construcción de una batería de vestuarios, baños y un sector de plateas.
Mientras tanto, están entrenando con las divisiones formativas en la Escuela Técnica de White y los viernes en el Polideportivo Norte.
En tanto, el equipo de Segunda entrena en la cancha auxiliar de Villa Mitre y en alguna otra que encuentren disponible.
Todo limpio
En el caso de Liniers, su presidente, Pedro Peñalva, brindó un panorama.
“Venimos bien. Se está haciendo todo el hormigón de la cancha, como para ampliarla. Creo que va a demorar dos meses más en estar operativa”, aventuró.
Mientras tanto, las diferentes categorías entrenan en su cancha auxiliar.
El resto
En cuanto al resto de los clubes que pudieron reactivar la actividad, el más afectado era San Lorenzo, manteniendo la cancha operativa, aunque muy limitada en diferentes sectores.
En consecuencia, la misma ya se encuentra en pleno proceso de colocación del flamante parquet.
En lista de espera se encuentran La Falda y Whitense.
Villa Mitre, por su parte, también renovó su piso, que no había quedado inutilizable.
Mientras que Pueyrredón ya completó el trabajo en la cancha auxiliar y durante el verano pulirán y plastificarán el piso del Vicente Palermo.
También en el receso veraniego, Napostá tiene previsto la reparación del piso del renovado Antonio Palma, en principio, con un pulido y plastificado.