Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Caso Almada: revocan condenas a dos jefes policiales y los absuelven

Modificaron la sanción impuesta en primera instancia a los comisarios Andrés Mansilla y Marcelo de la Rosa en una causa relacionada con la muerte del joven que cayó de un puente en Ingeniero White.

El juicio oral tuvo lugar en noviembre de 2022. Ese fallo, ahora, es rectificado.

Dos jefes policiales que habían sido acusados de irregularidades en los primeros pasos de la investigación por la muerte del joven Ángel Almada en Ingeniero White, y que habían sido condenados por incumplimiento de los deberes de funcionario público, fueron absueltos.

Se trata de Andrés Emir Mansilla y Marcelo de la Rosa, quienes por entonces eran titular y jefe de turno de la comisaría Tercera.

En 2022, ambos habían recibido 10 meses de prisión en suspenso, en un fallo dictado por la jueza en lo Correccional Nº 3, Susana González La Riva, pero ahora la Cámara Penal revocó esa decisión y absolvió a ambos al considerar que no incurrieron en una maniobra delictiva.

De esa manera se aceptó los recursos planteados por los abogados Bárbara Ságer (Mansilla) y Martiniano Greco (De la Rosa).

Los dos uniformados estaban acusados de informar de manera tardía a la fiscalía del lamentable suceso que tuvo por víctima a Almada (caída desde un puente en la calle Guillermo Torres), el 5 de marzo de 2016.

En principio se pensó que se había tratado de un suicidio, pero algunas pericias y testimonios apuntaron a la hipótesis de homicidio y, al día de hoy, nunca se esclareció qué pasó con Ángel, quien tenía 17 años.

Los jueces Gustavo Barbieri y Natalia Giombi, de la Sala I de la Cámara, entendieron que no se pudo probar si Mansilla y De la Rosa actuaron de manera dolosa, conducta decisiva para configurar el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

"Puede advertirse que en el lapso de dos horas de tomado conocimiento de los hechos por el personal policial ya se había dispuesto la comunicación de los sucesos a las jefaturas y al Ministerio Público Fiscal, comunicación que fue rectificada aproximadamente una hora y media más tarde, por defectos en el envío", dijo la Cámara.

"Esas actuaciones policiales -dispuestas por el jefe de turno Marcelo De la Rosa- deben evaluarse, a su vez, en el contexto del resto de medidas que llevó a cabo en el curso del operativo realizado al tomar conocimiento del hecho que, por lo menos en sus inicios, fue abordado como un intento de suicidio", agregó.

Los camaristas opinaron que más allá de que "pudiera ser recomendable una comunicación más pronta y eficaz", no es posible sostener, para imponer una condena, que lo actuado fuera un incumplimiento de sus deberes como funcionarios.

En el mismo sentido, la Cámara rechazó un recurso del fiscal Marcelo Romero Jardín, quien justamente pedía una pena más alta para Mansilla y De la Rosa.

Y también desestimó el recurso del acusador -y del representante del particular damnificado, Leandro Aparicio- contra las absoluciones de policías subalternos, como Gustavo Federico Rafael Cevallos, Claudia Elizabeth Olivera y Lidia Magalí Ayala, así como del exdelegado municipal Marcelo Héctor Acosta, por usurpación de autoridad.