Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Alertan sobre la manipulación de medidores de gas en Bahía y Punta Alta

Camuzzi descubrió adulteraciones y conexiones clandestinas. Detectaron casi un centenar de casos en lo que va del año.

Fotos: Archivo LN.

A la sustracción de caños de bronce se sumó en las últimas horas la advertencia de las autoridades sobre la adulteración de medidores o la realización de conexiones clandestinas a la red de gas natural. 

La empresa Camuzzi Gas Pampeana confirmó la aparición de esa práctica ilegal en nuestra ciudad y Punta Alta.

En lo que va del año, según informaron fuentes consultadas, se descubrieron 87 casos, la mayor parte de ellos en Bahía Blanca.

También indicaron que más del 20% de las situaciones halladas estuvieron relacionadas con conexiones ilegales.

Desde la firma señalaron que las irregularidades fueron detectadas en el marco de operativos de control que lleva adelante de manera regular.

Agregaron también que este tipo de maniobras conlleva un riesgo potencial para quienes la desarrollan y para aquellos que residen en las zonas cercanas. 

“Las irregularidades fueron detectadas como parte del trabajo diario de fiscalización y control de la distribuidora, así como a través de denuncias recibidas por los distintos vecinos”, señalaron en un comunicado oficial.

Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas.

La compañía abastece a más de 2 millones de usuarios de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. 

Maniobras

Los voceros describieron que una de las modalidades detectadas es la adulteración del funcionamiento del medidor.

Señalaron que los vecinos alteran el reloj que mide el suministro “para que gire en falso o no cuente todas las vueltas”.

Continúa la preocupación por el robo de piezas de los medidores de gas

Otra de las variantes utilizadas es el “pinchado” del caño de la red de distribución y la realización de una conexión clandestina hacia un domicilio.

También existe la posibilidad de que los individuos mantengan las instalaciones originales pero “realicen una derivación por debajo del gabinete”.

Detección

Varias de estas situaciones ilegales fueron advertidas por los empleados de la firma al momento de realizar la toma de los estados de los medidores.

Cuando los trabajadores observan alguna circunstancia que pueda estar relacionada con la alteración del registro o de la conexión dan aviso a la empresa.

Estos hechos también son detectados al momento que la distribuidora lleva adelante la supervisión de la red y establece la presencia de fugas.

Otra cuestión que alerta sobre una posible manipulación es el salto exponencial en el consumo de un domicilio (aumento o disminución). 

Por último se encuentran las denuncias a la empresa, muchas veces realizadas por vecinos del sector.

“Hay que destacar que estas prácticas constituyen una situación de alto riesgo para la comunidad, aumentando considerablemente las probabilidades de fugas de gas, incendios e incluso explosiones, además de que atentan sobre la confiablidad de la red de distribución”, señalaron.

“Se trata de manipulaciones indebidas, en muchos casos con material antirreglamentario, sin dispositivos de seguridad y sin la debida ejecución por parte de personal idóneo”.

Un delito

Camuzzi advirtió que este tipo de irregularidades constituyen un delito que está penado por la ley.

“El robo de energía se encuentra tipificado como un delito dentro del Código Penal e incluso contempla la pena de prisión. Genera al mismo tiempo una condición desigual e injusta frente al usuario que periódicamente abona su factura de servicio”, agregaron en el comunicado.

Indicaron además que “bajo ningún motivo permitirá conexiones de estas características e, independientemente del momento del año en que las detecte, procederá con la desconexión inmediata de las mismas, y el inicio de las acciones administrativas, comerciales y judiciales que correspondan, de acuerdo con la normativa vigente”.

Piden denunciar

Solicitud. La empresa distribuidora de gas solicitó a la comunidad denunciar este tipo de situaciones para poder intervenir y evitar peligros para los usuarios.

Canales. Las denuncias, que tienen carácter anónimo, se pueden realizar a la línea 0800-122-0764 o por email a [email protected]. También está habilitado el 0810-555-3698, disponible los días hábiles, de 8 a 18 horas.