Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

La grandeza del pequeño Cottolengo

Una distinción que visibiliza una institución que es orgullo de la ciudad,

El Concejo Deliberante (CD) hizo entrega del Premio “Natty Petrosino” al Pequeño Cottolengo Beato José Nascimbeni, destacando su solidaria labor y sus 60 años de servicio.

La distinción brinda un reconocimiento honorífico y un incentivo económico destinado a fortalecer la labor de la institución ganadora.

Pero además tiene el mérito de dar visibilidad a entidades y personas que de manera completamente silenciosa realizan una tarea titánica, desde lo humano y social.

El Pequeño Cottolengo Beato José Nascimbeni, ubicado en calle Haití 1930 está a cargo de la congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia y brinda asistencia las 24 horas del día.

Su trabajo es posible gracias a un dedicado equipo de profesionales y personal de asistencia sanitaria, aseo y alimentación.

En los considerandos del CD se destaca “la inmensa y noble tarea que llevan adelante las hermanas Graciela, Remigia y Mariella, una muestra permanente de amor, entrega y solidaridad hacia el prójimo”

La entidad atiende a 67 mujeres de entre 11 y 67 años de edad con la ayuda del personal de la entidad y un equipo formado por médicos clínicos, psiquiatra, pediatra, odontóloga, nutricionista y enfermeras que atienden las necesidades de las internadas con discapacidades severas.

Se cuenta además con una maestra especial y profesionales de kinesióloga, musicoterapeuta, trabajadora social, psicóloga, profesora de educación física, terapista ocupacional, Psicopedagoga.

Las hermanas han mencionada que es gracias a las internadas que ellas se hacen cada día más fuertes, porque ellas les enseñan que el valor de la vida está en las pequeñas cosas, en levantarse cada mañana, en un gesto, una mirada o una sonrisa.

El Pequeño Cottolengo fue creado por pedido del obispo Germiniano Esorto y está desde entonces a cargo de las Hermanas de la Sagrada Familia.

Lleva a cabo un trabajo solidario, fomentando y revalorizando la inclusión a través de la participación de las personas especiales en distintos eventos y actividades.

Un reconocimiento justo y necesario, que debiera servir para poner atención, luz y foco de manera permanente en este tipo de instituciones que dignifican a la ciudad.