Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Mángano: “No me gustaba ver a Sansinena peleando siempre atrás”

El DT del albirrojo de Cerri habló de este buen arranque de su equipo en el torneo Clausura sin dejar de mirar el pasado.

Fotomontaje: Guillermo Kluin.

Despacito y en silencio, Sansinena empezó a convertirse en un rival de cuidado para los candidatos. El elenco de Cerri logró su primer triunfo en el Clausura en Cabildo y su DT Patricio Mángano experimentó buenas sensaciones de acá al cierre de la etapa regular en este segundo tramo de temporada.

Al albirrojo le costó hacer pie en el Apertura, pero arrancó de otra manera el actual certamen. Incluso, pese al complejo fixture de entrada, sumó 4 puntos sobre 9 que pudieron ser algunos más.

Sansinena debutó con una ajustada derrota ante La Armonía 2 a 1, Rosario le empató en la última pelota 2 a 2 y el sábado pasado se sacó la espina ganándole a Pacífico de Cabildo como visitante 2 a 1, tras jugar con un hombre menos casi 75 minutos.

“Más allá de nuestras buenas intenciones y que en el juego estamos mejor que en el torneo anterior, los chicos saben que para ser protagonistas de este certamen tienen que dar un plus”, resaltó el orientador Mángano.

“Siempre les digo que más allá de que el juego fluya, no se puede negociar lo otro. Ellos saben que no podemos regalar nada y tienen que estar comprometidos con el retroceso y la entrega”, amplió el “Pato”.

--Contra Pacífico de Cabildo superaron esa prueba. ¿O no?

--La verdad que sí y se los dije. Nos expulsaron al arquero (por Alexis Szulga) y no saqué un delantero. Pero lo hablé con ellos y los de arriba me dejaron en claro que se iban a sacrificar para suplir ese hombre de menos. Todos demostraron tener un gran compromiso y eso nos llevó a la victoria.

--Y con uno menos 75 minutos.

--Sinceramente, creo que ganamos bien. Era un rival que fue muy protagonista en el Apertura y en el primer tiempo se generaron cuatro o cinco chances claras y en el segundo ya tuvimos que aguantar un poco más. Se nos vinieron, pero supimos sufrir y nos llevamos una victoria muy importante.

--¿Para empezar a creer en algo más que en competir?

--Creo que ese triunfo genera más tranquilidad en los chicos y en nosotros. Le vengo diciendo que estamos haciendo muy buenos partidos y que veo un crecimiento en ellos. El año pasado apostábamos a aguantar el cero en nuestro arco para tener alguna chance de ganar, pero en esta temporada le podemos competir a cualquiera, más allá de que haya equipos mejores que nosotros. Eso está claro.

“Creo que estamos demostrando estar a la altura del campeonato. Obviamente, encontrar resultados positivos nos alegra, pero podemos decir que el proyecto está en pleno crecimiento y no nos podemos salir del eje. Hicimos tres partidos buenos, pero hay que seguir entrenando a full para poder seguir compitiendo”, agregó.

--De cualquier manera, muchos lo ponen a Sansinena como un rival de sumo cuidado.

--Estoy de acuerdo que se han ganado el respeto del rival en el buen sentido. Uno habla con técnicos y jugadores rivales y te lo comentan; y, sinceramente, es algo que congratula. Sinceramente, no me gustaba ver a Sansinena peleando siempre atrás. Los rivales venían sabiendo que tenían tres puntos asegurados y eso, creo, que ahora está cambiando.

--Esos comentarios, ¿generan cierta presión?

--No creo. Presión es levantarse, ir a trabajar y agarrar un mango, pero creo que no tienen que marearse. Insisto, estamos en una etapa de crecimiento y me parece que ellos también lo entienden de esa manera.

“Junto al ‘Cabezón’ López (Emiliano), quien trabaja mucho a la par mía, estamos tratando de los chicos no vuelen más allá del día a día. No podemos quedarnos con este buen comienzo, hay que avanzar y dar pasos hacia adelante. Creo que tenemos con qué”, agregó el DT.

--Y se viene Comercial, un rival que tiene pocos puntos flacos.

--Tal cual. Es un equipo durísimo, inteligente, con jugadores de mucha experiencia, que saben en qué momento tienen que arriesgar. Además, te matan con la pelota parada a favor y, a su vez, defienden muy bien en su propia área.

“Para muchos tal vez no sea muy vistoso, pero creo que todo eso que mencioné también es jugar bien. Y creo que junto a La Armonía son los dos equipos que más virtudes tienen”, añadió.

--¿Y por dónde se les puede entrar?

--Vamos a tener que encontrar los espacios; con paciencia y orden. Por suerte, volvemos a jugar en nuestra cancha, que fue resembrada y quedó muy linda. Ojalá podamos hacer un buen partido y que la gente nos acompañe porque los chicos están haciendo un esfuerzo muy grande.

--Pato, ¿en qué aspectos sentís que creciste como DT?

--Creo que ahora lo vivo un poco más tranquilo para poder aportar un granito de arena de afuera, pero sin volverme loco y lo estoy disfrutarlo un poco más. Y también crecí en cuanto al tema de la planificación semanal, planificación de partidos, en probar diferentes tácticas, no quedarme solamente con una que a mí me guste, sino que voy adaptándome al plantel y a los jugadores que tengo.

“Y todavía tengo que mejorar muchísimo. Son mis primeros pasos, mis primeras armas y creo que en varios aspectos me falta crecer. Trato de rodearme de gente que tiene experiencia, de escuchar, de preguntar, de hablar constantemente con técnicos y gente ligada al fútbol. Trato de seguir aprendiendo de tácticas, estrategias, estilos de juego y en cómo expresarme en el vestuario. Y soy de los que piensan que uno nunca deja de aprender; que no hay techo y que pueda llegar a 20 de años de carrera incorporando muchas cosas”, cerró.

 

En números

46—son los partidos que lleva dirigido al mando de Sansinena, con 11 victorias, 12 empates y 23 derrotas.

137—los cotejos que jugó con la camiseta albirroja. Además, disputó 80 partidos en Liniers, 26 en Comercial (marcó su único gol en Primera) y 15 en Sporting.

(*) Datos estadísticos proporcionados por Eduardo "Cocho" López.