Panamericanos: Brasil arrasó con el medallero y la Argentina tuvo una grandísima actuación
La delegación brasileña se quedó de punta a punta con la mejor colocación, como ocurriera hace cuatro años en Cali.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Como sucediera hace cuatro años, en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior, Brasil se quedó holgadamente con el medallero de Asu2025 al totalizar 175 preseas, de las cuales 70 fueron de oro.
La delegación verdeamarela completó su cosecha con 50 de plata y 55 de bronce, mejorando así su actuación en Cali 2021 (59-49-56).
En el segundo escalón quedó Estados Unidos, con un total de 54 medallas de oro, 43 de plata y 45 de bronce. Mientras que el tercer escalón del podio lo ocupó Colombia, con 48, 27 y 40 respectivamente.
Al igual que hace cuatro años, México ocupó la cuarta colocación con 29, 45 y 55, totalizando 129 medallas.
Ahí nomás llegó la Argentina, con 27 de oro, más 38 de plata y 30 de bronce, sumando 95 en lo global. El recuento es superior al obtenido en Cali 2021, cuando la delegación nacional fue sexta con 19 de oro, 22 de playa y 32 de bronce.
A continuación, el medallero con las principales ubicaciones de Asunción 2025:
También ganaron al menos un oro: Uruguay, Trinidad y Tobago, Dominicana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Bolivia, Bahamas, Nicaragua, Panamá, Aruba, Islas Caimán, Dominica y Haití.
En tanto, ganaron medallas, pero no doradas: Bermudas, El Salvador, Granada, Islas Vírgenes Británicas, Barbados, Guyana y Costa Rica.
Finalmente, se quedaron sin podios Antigua y Barbuda, Belice, Honduras, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Surinam.