Llegar a destino: una novela de amor inspirada en la llanura pampeana
La novela debut en papel de Mercedes Lorena Assone, quien reside en Villa Iris, explora el universo amoroso que florece entre los protagonistas entre silencios rurales, heridas del pasado y segundas oportunidades.
Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad de La Plata. Docente en nivel superior. Redactora de La Nueva desde 2010. En LU2 Radio Bahía Blanca tiene la columna "Buenas buenas" y se desempeña como redactora creativa. Es especialista en cubrir historias humanas de superación. Además, es profesora de yoga.
Entre caminos de tierra, molinos y cielos infinitos, Llegar a destino, la primera novela en papel de la escritora pampeana Mercedes Lorena Assone, se impone como una historia donde el amor, los secretos familiares y el renacer emocional encuentran su lugar en la inmensidad de la llanura.
Publicada por PAM! Publicaciones a través de su sello editorial Metrópolis libros, la obra ya está dando sus primeros pasos con la promesa de brindar a los lectores una narrativa fluida y con fuerte anclaje en la cultura rural de argentina y en la profunda conexión entre los personajes.
Nacida en Caleufú en 1974 y radicada desde hace más de una década en Villa Iris con su familia, Assone ha recorrido un largo camino en las letras: antologías, poesía y cuentos para niños y otras dos obras inéditas (novelas aún no publicadas) forman parte del recorrido, al que ahora suma esta novela que fue trabajada con entrega durante años y que, finalmente, encuentra su forma en papel.
"Llegar a destino" cuenta con 248 páginas a lo largo de las cuales se vislumbra un romance que se irá transformando y creciendo ante los desafíos.
«Así logramos encontrarnos, así conseguimos entendernos, así planeamos anhelarnos. Nos necesitamos juntos para lograrnos mejores», se adelanta en el papel.
La novela se compromete con los avatares y el mundo interior de una mujer, Alejandra, quien se refugia en el campo de su abuelo luego de una tragedia familiar y de un hombre, Rafael, un vecino recién llegado allí que también huye de su pasado urbano.
En "Llegar a destino", el paisaje es un protagonista más: la naturaleza vasta y extensa con sus silencios y cambios de humor abruptos interpela a los personajes, los confronta con sus verdades más íntimas: ¿se puede escapar de un pasado doloroso o es menester enfrentarlo cara a cara para trascenderlo? ¿Es posible amar con el corazón roto o el mismo acto de amar repara lo que parecía insalvable?
La editorial PAM! Publicaciones apostó a esta obra que habla de segundas oportunidades y nuevos comienzos, aún con el alma llena de preguntas y de inquietudes y con una sola certeza: el amor basado en el respeto y el reconocimiento del otro vale la pena y el riesgo.
Mercedes Assone: "Quiero que mi obra se conozca en todo el país"
“El año pasado cuando fui a la Feria del Libro de Buenos Aires hice un click. Vi tantas editoriales y autores independientes que me puse en campaña para publicar en formato impreso. La búsqueda de editoriales fue un hermoso proceso hasta dar con una que realmente colmara mis expectativas y es lo que me pasó con PAM! Publicaciones”, remarcó.
La primera reunión con la editorial fue en junio del año pasado y desde ese momento el trabajo fue incesante.
“Sus directoras, Sol y Julieta, tienen un equipo fabuloso de personas que consideran que como autores entramos en un proyecto financiado de nuestras obras y nos brindan apoyo en cada detalle”, remarcó.
“El trabajo implicó edición de la obra con sugerencias para crecer y mejorar como autora. Luego se pasó a corrección ortotipográfica. Diseño. Maquetación. El pliego de tapa. Su difusión y distribución. Siempre es un ida y vuelta”, expresó.
Asimismo subrayó que la autocorrección es una práctica que lleva a cabo con mucha dedicación y entusiasmo desde que comenzó a formarse en el mundo de las letras, allá por 1999, con Patricia Bonjour en Santa Rosa, La Pampa.
“Todo proceso creativo es magnífico. Estoy muy feliz porque mi obra ha sido leída con respeto y cuidada hasta el último detalle”, añadió.
“Para mí es fundamental autrocorregirme para que mis letras fluyan de otra manera. El aprendizaje es constante. Con la obra aprendí un montón pero además hago semanalmente el Taller Literario Virtual "Viator", con la profesora Gabriela Licarzi, de Pedro Luro, en el que también aprendo todo el tiempo”, dijo.
Y soy coordinadora de mi Club de Lectores Virtual "Tiempo de Autores". El club tiene un lema: “Decir... Todo lo que necesito”. Desde esta base es posible realizar encuentros desde el amor, el respeto y la empatía con la otra.
“Es un intercambio hermoso de lo que interpretamos y nos surge. Lo hago para llegar a los demás con las letras que tanto amo y me forman y me hacen vibrar cada día de mi vida. Es una forma de acortar distancia con personas que no tengo cerca. Quienes formamos el club nos reunimos a leer una vez por mes”, destacó.
“Compartimos pensamientos, opiniones y la lectura a lo largo de dos horas que disfrutamos mucho”, concluyó la autora que dejó abierta la invitación a quienes deseen sumarse con un costo mensual simbólico.
Por consultas sobre su obra "Llegar a destino" en IG: @mercedeslorenaassone.escritora, @pampublicaciones o al cel 2914254391.