Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Tornquist inauguró un nuevo espacio destinado a promover la salud mental

Se trata del Centro Comunitario. Allí trabajarán en forma coordinada el Centro Provincial de Atención (CPA), del área de Salud Mental Ambulatoria y del nuevo dispositivo de fortalecimiento comunitario municipal denominado Raíces y Alas.

Sergio Bordoni (izq), en el corte de cintas en las instalaciones del Círculo Médico, que cedió el lugar para el nuevo servicio. Fotos: Municipalidad de Tornquist

   El municipio de Tornquist inauguró el Centro Comunitario, un espacio en el que se brindará atención y contención psicológica, social y recreativa a niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

   El lugar brindará un abordaje integral de las distintas problemáticas, potenciando el trabajo interdisciplinario. Allí estarán presentes los profesionales del Centro Provincial de Atención (CPA), del área de Salud Mental Ambulatoria y del nuevo dispositivo de fortalecimiento comunitario Raíces y Alas, conformado por dos psicólogas orientadas al abordaje de adolescentes a través de grupos terapéuticos y espacios participativos. 

   “Esto es un aporte a la salud mental y al bienestar de la comunidad. Cuando en muchos lugares se cierran establecimientos, acá los estamos ampliando para que el CPA (Centro Provincial de Atención) realice con más comodidad la función que tiene”, destacó el intendente Sergio Bordoni en la inauguración.

   También agradeció al Círculo Médico por ceder el lugar y al personal municipal por trabajar por este logro. “Esto se hizo todo con empleados municipales”, subrayó.

   Daniela Aguilar, secretaria de Desarrollo Social del municipio, hizo hincapié en la importancia de este nuevo espacio para la salud mental, la atención de adolescentes y el encuentro de toda la comunidad.

   “Toda la semana nos estuvieron preguntando qué es el Centro Comunitario. Le pusimos ese nombre porque queremos que sea el puntapié para que muchos equipos se acerquen y se sientan motivados a formar parte”, destacó. 

   “Aquí va a haber talleres, espacios de encuentro individual y grupal, y queremos que, si algún otro equipo quiere sumarse, lo haga, porque en realidad es algo para la comunidad, para atender, escuchar y canalizar las diferentes situaciones”, añadió.

   La funcionaria recordó que la iniciativa se gestó a raíz de una inquietud que la coordinadora del Centro Provincial de Atención (CPA), Florencia Savy, le acercó Bordoni.

   “Le solicitó un espacio más grande para poder funcionar, y el intendente automáticamente se puso a disposición para conseguir este lugar, que luego estuvimos varios meses para poner a punto”, resumió.

   Aguilar señaló que, además de ampliar el lugar de trabajo del CPA, surgió la posibilidad de integrar a los equipos de salud mental que estaban dispersos.

   “Muchas veces ocurría que había que trabajar en equipo, pero (los grupos de trabajo) nos quedaban desparramados en diferentes lugares. Entonces pensamos por qué no traerlos acá”, indicó.

   En ese marco, anunció la puesta en marcha del programa Raíces y Alas, destinado a la atención de adolescentes.

   “Estará a cargo de Macarena Rodríguez Vidal y Verónica  Brunet, dos psicólogas de nuestra comunidad que van a atender a adolescentes. Esto se concretó gracias a un convenio con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad”, dijo.

   Aguilar también agradeció a las áreas y funcionarios que hicieron su aporte.

   “Gracias al CPA por iniciar esta idea, a los equipos de género, al Servicio Local, a Julissa Ferrandi que armó el espacio de Infancias, al equipo de Salud Mental, a las inspectoras de educación y a Región Sanitaria por estar presentes”, enumeró.