Se licita a nivel internacional el parque medioambiental bahiense
La obra tiene un plazo de ejecución de 120 días corridos y forma parte de la puesta en valor del parque Independencia. La apertura de los sobres es el 16 de septiembre.
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
La convocatoria a licitación pública internacional para el próximo 16 de septiembre es la herramienta definida por el ministerio de Medio Ambiente de la provincia para la construcción del llamado “Parque Ambiental Parque Independencia”, en el marco del Fortalecimiento de la Política Ambiental Provincial, destinado a esa temática desde su planificación, diseño y ejecución.
La obra a desarrollar comprende la intervención en el área que ocupara el zoológico municipal del parque Independencia de nuestra ciudad, reconvirtiendo ese espacio a partir de la recuperación de varias de las construcciones existentes, la construcción de un edificio para alojar actividades educativas y un variado trabajo de forestación.
La obra tiene un plazo de ejecución de 120 días corridos y su financiamiento está garantizado a través de la cuenta presupuestaria asignada a tal fin por el Acuerdo firmado en 1985 entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno Argentino.
El terreno donde se va a emplazar el Parque Ambiental es referencial para la población por haber albergado el zoológico hasta 2013. El objetivo ahora es poner en valor las obsolescencias existentes y refuncionalizarlas, sumar equipamientos lúdicos, educativos y productivos a partir de un recorrido que fomente la educación ambiental.
La obra se realizará en el marco del Programa Parques Ambientales y tiene por objetivo poner en valor espacios verdes y transformarlos en ámbitos comunitarios para gozar de un ambiente sano, mejorando el barrio y la calidad de vida de todos.
Los detalles
El nuevo parque contará con dos portales de acceso y sendas peatonales recorriendo todo el sector. Dispondrá de una forestación compuesta por especies autóctonas, las cuales se podrán interpretar y estudiar a partir de contar con cartelería específica.
El proyecto incluye un patio de juegos, un aula ambiental integrada por un salón de usos múltiples, una oficina y baños. También habrá un espacio para huerta y sitios de esparcimiento integradas por las pérgolas y un variado mobiliario (bancos, cestos y luminarias).
Se materializarán cinco pérgolas interviniendo en las jaulas del ex zoológico, las cuales serán readecuadas y equipadas con mobiliario urbano, en particular mesas y bancos.
Paisaje
El proyecto paisajístico se basa en las necesidades definidas por la municipalidad, prestando especial atención a las preexistencias tanto de elementos naturales como construidos y dando continuidad del proyecto de puesta en valor del paseo concursado en 2021.
El trabajo a desarrollar integra especies vegetales representativas de las distintas ecorregiones de la provincia para que el parque funcione como un centro de interpretación en sí mismo. Los senderos están diseñados para permitir un recorrido por cada ecorregión, pasando por las pérgolas que demarcan cada una de ellas.
Para lograr la integración se han trazado formas orgánicas definiendo macizos de vegetación arbustiva y herbácea que acompañan los senderos y delimitan espacios de uso, filtrando las visuales. Los diferentes tonos se manifiestan en las transiciones, señalando el inicio y el final de cada ecorregión.
Finalmente, se han incorporado especies arbóreas y arbustivas para proporcionar sombra y atraer biodiversidad.
El camino
En marzo 2021 se definió el proyecto ganador del Concurso provincial de anteproyectos para la refuncionalización y puesta en valor del Parque Independencia, convocatoria organizada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y promovida por la Municipalidad.
El concurso apuntó a crear conciencia sobre la importancia del espacio público en el desarrollo comunitario, proponer la adecuación de las construcciones existentes, atender el desarrollo de arquitectura sustentable y crear un referente urbano-arquitectónico cultural en un sector reconocido por la población y que sirva de atracción al turismo.
Desde entonces se han desarrollado tres etapas, algunas iniciadas durante la anterior gestión municipal, otras retomadas, luego de unos meses de paralización, por la actual administración.
Con la materialización del parque ambiental solo quedará pendiente de ejecución el trazado de la calle perimetral recostada sobre el Tiro Federal, entre calles Balboa y D`Orbigny, la cual va a permitir incorporar al uso un sector hoy ignorado y sin uso, generando en un borde que funcionará como paso vehicular y peatonal.
Un templo de enseñanzas saludables
“Ha sido recibido con entusiasmo el proyecto del concejal Dallier autorizando la creación del parque Independencia en la chacra municipal Nº 428. La idea fue propuesta por el general Pablo Ricchieri cuando proyectó el polígono de tiro. Ahora la municipalidad retoma la iniciativa, con un parque que será ornato, higiene, vigorización física y templo de enseñanza saludable. La ordenanza nombra al lugar como Parque de la Independencia y será inaugurado el 9 de julio de 1916, como homenaje al glorioso centenario de nuestra independencia”. (La Nueva Provincia, 18 de enero de 1911).