La trilogía del polaco Krzysztof Kieślowski, para los Amantes del Cine
El círculo de amantes del cine propone a modo de cierre de su ciclo antológico on-line la gran obra del maestro polaco, la trilogía Tres colores: "Bleu" (1993), "Blanc" (1994) y "Rouge" (1994). En tanto, el 8 de agosto volverán las proyecciones en el cine Visual.
El círculo de amantes del cine propone a modo de cierre de su ciclo antológico on-line una gran obra del Maestro polaco Krzysztof Kieślowski; la trilogía Tres colores: "Bleu" (1993), "Blanc" (1994) y "Rouge" (1994).
Krzysztof Kieślowski (1941-1996) es un gran artista considerado un poeta metafísico de las imágenes. Después de formarse en la Escuela de Técnicas Teatrales y en la Escuela Nacional de Cine y Televisión, inició su carrera realizando documentales junto a otros colegas del Estudio De Documentales de Varsovia. En 1966 realizó su primer cortometraje, "La oficina", genero que nunca abandonará junto a losmediometrajes y los telefilms durante toda su carrera.
Su primer largo fue "Blizna" (1977) y en su obra se destacan "Sin fin" (1985), "Decálogo" (1989) considerada una de las obras maestras del cine contemporáneo y "La doble vida de Verónica"(1991).
"Tres colores" es el homenaje que el Maestro hace a Francia que a partir de 1991 ha producido sus films, dedicando la trilogía a los colores de la bandera francesa y a los ideales de la revolución Francesa : Igualdad ("Bleu"), Legalidad ( "Blanc") y Fraternidad ("Rouge"). Fue también su broche de oro (prematuro) dado que falleció poco tiempo después de rodarlas.
BLEU recibió en el Festival De Venezia de 1993 el León de oro, Copa Volpi a la Mejor Actriz (Juliette Binoche), Premio Osella de Oro a la Mejor Fotografía (Slawomir Idziak), el premio Pasinetti a la Mejor Actriz ( Juliette Binoche) y el Premio Osic al mejor Director. BLANC recibió, entre otros, el Oso de Plata en el Festival De Berlín de 1994.
Y ROUGE fue nominada a Palma de Oro en el Festival de Cannes 1994 y recibió, entre otros, el Premio al mejor Film del Sindicato de Cronistas Cinematográficos de Francia en 1995.
La trilogía puede ser vista esta semana en www.agendaculturalbahia.com.ar.
En tanto los Amantes Del Cine, volverán al "templo de los sueños", al CINE, para participar juntos de la ceremonia de agregación inmersiva que es disfrutar del cine en el cine.
El Círculo De Amantes Del Cine iniciará, con retraso, su Temporada 2025 con el estreno del último film del realizador francés Xavier Legrand:
"El sucesor", el viernes 8 de agosto en el Cine Visual. Ya está disponible el abono mensual para cinéfilos que pueden adquirirse en cualquier momento en la boletería del cine.