Villarruel: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”
La vicepredienta estuvo en Corrientes, en el marco de la recepción de los restos del sargento Juan Bautista Cabral, caído en la batalla de San Lorenzo.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, viajó a la provincia de Corrientes para encabezar junto al gobernador Gustavo Valdés la recepción de los restos del sargento Juan Bautista Cabral, caído en la batalla de San Lorenzo y oriundo de la localidad de Saladas, lugar al que se llevarán sus restos después de 212 años.
En un contexto de tensión entre la vice y Javier Milei, Villarruel pronunció un discurso donde destacó los valores de austeridad y sacrificio, diferenciándose del clásico tono del discurso del mandatario. “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”, destacó la titular del Senado.
“Para los que tenemos el privilegio de servir a nuestro pueblo, la entrega del sargento Cabral es un llamado a poner lo mejor de nosotros, con coraje y sin esperar recompensa. Con austeridad, patriotismo y en silencio trabajando para los argentinos”, expresó Villarruel durante el acto en la localidad de Saladas.
Además, trasladó los valores transmitidos por el sargento Cabral al contexto actual: “Hoy quiero invitar a todos a mirarnos en los ojos de Cabral y encontrar allí la argentinidad escondida que puja por salir y que nos compele a ser los héroes anónimos que la patria argentina necesita en estos momentos donde la identidad nacional parece diluirse”.
Luego encabezó la recepción de los restos de los Granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo, incluído el sargento Cabral, su traslado al Museo Histórico y un acto oficial en la Plaza Cabral acompañado de un desfile cívico militar. (Con información de Mitre)