Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 16 de agosto

“Las cárceles no son lo malo que a veces se ve en una serie de televisión”

La bahiense Daniela Sánchez es la primera directora mujer de la unidad de Saavedra, que aloja a casi 800 hombres.

En la cárcel de Saavedra, la mayoría de los presos trabaja en las quintas y participa de talleres.

Más de la mitad de su vida dedicada a la actividad penitenciaria y el amor que siente al ayudar a personas privadas de libertad, avalan la trayectoria de Daniela Sánchez para convertirse en la primera directora mujer de la cárcel de Saavedra, que aloja únicamente a hombres.

La bahiense de 51 años lleva casi tres décadas cumpliendo funciones en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde también se desempeñaron su padre y sus dos hermanos varones.

Daniela siempre demostró interés por el tratamiento a los presos.

"Estoy todo el día pensando qué le puedo dar a la sociedad, en qué puedo mejorar y qué mensaje le puedo transmitir al interno para que comprenda que cometió un error o que hay otras maneras de vivir (en el entorno extramuros)", dijo Sánchez.

A la directiva le genera satisfacción enterarse de que reclusos de unidades penales en las que trabajó pudieron conseguir un empleo después de recuperar la libertad y mejorar así su situación personal.

“Me da mucha alegría porque, de alguna manera, influí en alguien para que sepa que tiene otras opciones. Lo mismo me pasa cuando los empleados (del SPB) progresan, por eso siempre les sugiero que estudien alguna carrera universitaria", remarcó.

 

 

"El SPB es hermoso, pero también intento satisfacerme a mí misma en lo que me gusta. Somos técnicos y la carrera penitenciaria está bien, pero es muy gratificante que nos permitan continuar con los estudios para seguir creciendo", agregó.

“Todos aspiramos a llegar lejos dentro de la institución y me pone muy orgullosa que me hayan reconocido para ser directora de una unidad de varones”, completó.

Sobre los proyectos que tiene en carpeta al frente de la Unidad Penal Nº 19 saavedrense, la entrevistada contó que trabajará para reforzar los vínculos entre la comunidad carcelaria y los habitantes de aquella localidad.

"Que el pueblo sepa que venimos a ayudarlos, que pueden confiar en nosotros y que las unidades penitenciarias no son lo malo que a veces se ve en una serie de televisión", enfatizó la agente.

"Pretendo que los habitantes de Saavedra conozcan bien el trabajo que se hace acá y que las autoridades municipales sepan que podemos ayudar en muchísimos aspectos".

 

 

"Todo se basa en Pigüé, la localidad cabecera del partido de Saavedra que está a 40 kilómetros de acá, entonces tenemos que darnos a conocer. Además la UP 19 está alejada del pueblo, por eso quiero que se interactúe más con la comunidad pese a que los bomberos y la Municipalidad colaboran mucho con nosotros", reconoció la mujer.

En 1996 inició sus estudios en la escuela de cadetes del SPB y luego fue pasante en la cárcel de Los Hornos.

Después trabajó en las prisiones de Azul y Bahía Blanca, donde fue subdirectora de Administración hasta que la nombraron directora del penal saavedrense, que actualmente alberga a 791 presos.

Allí los internos participan de talleres productivos en las quintas de la microgranja, además de recibir capacitación en chapa y pintura, carpintería, restauración y tapizado de sillas y herrería.

Un lindo desafío

Sánchez, que reemplazó en el puesto a Esteban Roldán, describió como un "hermoso desafío" hacerse cargo de la jefatura de la cárcel de Saavedra, donde "nunca hubo directores ni subdirectores mujeres".

Su designación al frente del penal saavedrense obedece a una política del SPB que apunta a la cobertura de cargos de "trascendencia" por personal femenino.

"En todas las unidades penales bonaerenses hubo mujeres (que ocuparon cargos jerárquicos). En cárceles del conurbano hubo directoras mujeres al igual que en la unidad 17 (Urdampilleta), y también hubo jefas de zona como en la cárcel de Magdalena", aclaró.

 

 

La UP 19 se inauguró en 2003 e integra el Complejo Penitenciario Zona Sur con los penales Nº 4 y 20, ubicados en Bahía y Trenque Lauquen, respectivamente.

"Lo que pasa es que en las tres unidades de este Complejo nunca hubo directoras mujeres, y en la unidad 19 no hubo directoras ni subdirectoras", finalizó Sánchez.

Presente sin deficiencias

Evaluación. "No veo deficiencias ni necesidades porque la de Saavedra es una unidad penal que no tiene demasiada antigüedad y es muy prolija, entonces, al menos por ahora, no hay necesidad de hacer cambios", opinó la nueva directora de la UP Nº 19.

Antecedentes. Desde el primer momento en que Daniela eligió esta profesión recibió el apoyo de su familia, sobre todo por parte de su padre y sus dos hermanos varones, quienes también fueron empleados del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Trato. "Muchos internos de la UP 19 vienen de la cárcel de Bahía, entonces ya los conozco y siempre tuve muy buen trato con ellos. Los internos que me conocen me dicen ‘Daniela, qué suerte que seguís progresando en tu carrera’”, aseguró la mujer.

 

 

En actividad. "Pese a que esta es una cárcel muy tratamental, la mayoría de los internos hace las quintas o sale a trabajar dentro de los límites del establecimiento carcelario", amplió la directiva.