Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Más de 380 empresas participaron de la Ronda Multisectorial de Negocios en Bahía Blanca

El encuentro, organizado por la Provincia, tiene el objetivo de impulsar a pymes, incentivar a la producción y brindar estímulo a las actividades comerciales locales, luego del devastador temporal del pasado 7 de marzo.

 

Prensa MBB

El intendente Federico Susbielles encabezó este miércoles la inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios, que se realizó en el complejo Dow Center. Lo hizo acompañado por el titular del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos; la subsecretaria de Industria y PyMes del Ministerio de Producción bonaerense, Mariela Bembi; y el director de la Agencia de Innovacion, Desarrollo Productivo y Urbanismo, Gustavo Lari. 

Durante el encuentro, que reunió a más de 380 empresas, Susbielles recordó que “es imposible no recordar aquella mañana del 7 de marzo, cuando nos tocó inundarnos, lo que fue esa devastación; ese gran golpe que tuvo la ciudad y especialmente el sector productivo, es decir, los comercios y las Pymes de la ciudad”.

“Bahía Blanca es una tierra que mantiene el espíritu de sus fundadores; es una tierra de colonos, de gente muy esforzada, de mucho trabajo, muy luchadora, muy resiliente. Y valoro estar hoy acá, poco más de cinco meses después de la tragedia, con casi 400 comercios y Pymes que vienen a hacer contactos para comercializar, con gente que pudo salir adelante”, agregó el jefe comunal.

Para Susbielles es importante el rol “del estado municipal y del estado provincial porque han trabajado articuladamente para poner extender una mano a muchísimos comercios para que puedan salir adelante”.

Asimismo subrayó “la gran cantidad de herramientas crediticias que Banco Provincia puso a disposición y esa mesa de fomento productivo que hicimos con el Puerto, las entidades gremiales empresarias de Bahía Blanca, la CGT y universidades que permitió ayudar a casi 1200 comercios, emprendedores y cuentapropistas a fin de lograr ese primer empujón para salir adelante”. 

“El futuro de la Argentina está en la mano de la producción, de la generación de empleo y de un estado que se involucre fuertemente en el futuro de cada uno de sus habitantes”, concluyó el intendente municipal.

Por su parte Lari señaló que “ después de todo lo que pasó y del contexto económico, y si bien tal vez la recesión hace que las ventas y el alcance de las ventas no sea el esperado, este tipo de encuentro posibilita potenciar proyectos”.

Finalmente Mandolesi Burgos aseveró que “jornadas como las de hoy puede ser el puntapié inicial para quienes participan. Sin dudas es un ámbito y una herramienta para que ese emprendedor, ese comerciante, ese empresario PyME, que el 7 de marzo, primero salió a dar una mano a ayudar en la emergencia, y después automáticamente se puso de pie para seguir empujando, para seguir creciendo, emprendiendo”.