Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Resident Evil 9: ¿realmente hacía falta otro juego?

Resident Evil: Requiem no parece una entrega más. Vuelve a las raíces del miedo, pero con un rostro nuevo.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected]

 

Cuando Capcom anunció Resident Evil: Requiem en el Summer Game Fest, la reacción fue una mezcla de entusiasmo y una pregunta inevitable: ¿otro Resident Evil más? ¿A esta altura todavía hay algo nuevo que contar?

 

Y sin embargo, ahí estábamos otra vez, con el corazón en la garganta mientras veíamos el tráiler y nos adentrábamos en esa atmósfera opresiva que solo la saga sabe crear. Porque si algo dejó claro el avance —y más aún el demo jugable que ya probaron algunos afortunados— es que Requiem no es solo más de lo mismo: es una vuelta a las raíces del survival horror, pero con las herramientas narrativas y técnicas de hoy.

 

En esta entrega encarnamos a Grace Ashcroft, hija de la reportera Alyssa Ashcroft (quienes jugaron Resident Evil Outbreak la recordarán). Grace despierta atada, colgando de cabeza en lo que parece ser un hotel abandonado. No sabemos por qué está ahí, ni qué la llevó hasta ese lugar, pero lo importante está claro desde el minuto uno: hay que sobrevivir.

 

 

Las mecánicas de RE: Requiem mezclan el gameplay clásico de los primeros títulos con elementos recientes que vimos en Biohazard y Village. Se mantiene, por ejemplo, la necesidad de examinar objetos cuidadosamente para descubrir ítems, así como la mecánica de empujar o jalar cajas para abrirse paso o alcanzar nuevas zonas. Todo esto suma a la sensación de estar constantemente resolviendo, pensando y escapando.

 

El juego fue desarrollado con el ya conocido RE Engine —el motor gráfico creado para Resident Evil 7—, pero alcanza una nueva dimensión técnica: el demo corrió a 60 fps en PlayStation 5 Pro, con una fluidez impecable y escenarios que, aunque construidos con una herramienta familiar, superan todo lo visto hasta ahora en la saga. Simplemente impresionante.

 

 

Entonces, volvamos a la pregunta inicial: ¿hacía falta otro Resident Evil? Tal vez no. Pero Capcom logra una y otra vez que lo queramos igual. Porque cuando le bajan el volumen a la acción, suben la tensión, y nos devuelven al rincón oscuro donde empezó todo… ahí es donde Resident Evil brilla. Y si Requiem cumple lo que promete, no solo hacía falta: era inevitable.

 

Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.