Delfina Alves da Florencia es "argentina" y se llevó una sorpresa: "Todavía no me cae la ficha"
Delfina, con 16 años, integra la preselección argentina U19. Su nombre, el presente en 9 de Julio y su futuro. Habló de todo.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Delfina Alves es Delfina Alves da Florencia. Y esa diferencia en su apellido, sumado a la sorpresa por la noticia, la desestabilizó: “Me enteré por la publicación de Instagram de la CAB y me costó dos o tres horas entender o caer que me habían convocado”.
“Es más –agregó-, vi que estaba mal escrito mi apellido, porque decía Alves y en realidad es Alves da Florencia, portugués. Previamente no me enviaron nada, solamente me habían sumado la noche anterior a un grupo de seguimiento de las U19, pero de preparación física y donde aclaraba que no era una convocatoria fija, solo para tener los datos”.
-Contame lo del apellido.
-El papá de mi abuelo paterno era portugués y se vino por trabajo. Me genera problemas, sobre todo cuando son documentos, porque mi DNI figura Alves da Florencia.
Chequeados los datos y su “identidad”, se puede confirmar: Delfina es la misma que juega en 9 de Julio y hoy no podrá defender el invicto frente a Bahiense del Norte; el próximo 13 del corriente cumplirá 17 años; cursa sexto año en la Escuela de Agricultura y Ganadería; mide 1m87 y desde hoy concentrará con la preselección U19 argentina, en el inicio del recorrido hacia el Mundial de República Checa.
Es su segunda convocatoria, después de aquella experiencia en 2023 cuando participó de un campus de desarrollo U16 teniendo 14 años.
“Fui al CeNARD a una concentración de 10 días con la camada 2007. Nunca estuve en una concentración de mi categoría. Esta sería la segunda convocatoria, con chicas dos años mayores que yo”, apuntó Delfina.
-Considerando los dos años de ventaja, ¿con la convocatoria ya estás más que cumplida?
-Te soy sincera, no estaba en mis planes esta convocatoria. Entre los objetivos trazados a principios de año, el principal fue poder participar del Sudamericano U17, mi categoría. Todavía no me cae la ficha que soy preselección argentina U19. No venía trabajando en enfocarme para ser parte de esta convocatoria. De todas formas me siento súper emocionada y con muchos nervios y ansiedad.
-¿Qué sabés de tus compañeras?
-Sé que hay muchas chicas de un nivel increíble, inclusive que juegan Liga Argentina y me sacan mucha ventaja en cuanto a años y experiencia. Mi objetivo primordial no es quedar en la Selección. Sí se que voy a encontrarme con un montón de herramientas nuevas que me permitirán corregir desde lo técnico, táctico, físico, convivencia, etc. Mi objetivo es absorber toda la información posible, si se puede generar amistades buenísimo, conocer entrenadores y que me tengan en cuenta y sepan que estoy dispuesta a dar el 100%.
-Es decir, valorás el hecho de estar convocada sin tener como único fin quedar en el plantel.
-No me va a comer la cabeza decir “uy, no quedé” si no se da. Porque como no estaba en mis planes esta convocatoria no es algo para lo que me preparé; igual significa que el trabajo, esfuerzo y sacrificio diario que vengo haciendo en cuanto a la alimentación, horas de sueño y las charlas con el psicólogo están dando sus frutos, inclusive, más de los que yo esperaba.
-¿Considerás que vas a tener que modificar algo de tu juego, sobre todo desde la posición, para adaptarte a un nivel superior en la preselección?
-Sé que hay muchas chicas de mi altura, más altas también, y lo voy a notar. Desde principios de año vengo trabajando en correrme de posición y salir del cinco, porque la realidad es que mi físico no da para eso. Mi idea es jugar de cuatro más tirando a tres. En esta concentración voy a tener que desarrollarlo, y para eso trataré de absorber lo que hagan las perimetrales, para incorporarlo a mi juego.
-¡Qué año! Porque esto se suma al cambio de club y teniendo mucho protagonismo en el último equipo campeón. ¿Cómo lo estás viviendo?
-Tanto las chicas de Primera como de U17 y U21 me incluyeron muy bien. A la mayoría de mi categoría las conocía. Las chicas de Primera le meten una intensidad que me viene muy bien para esto de poder mejorar como perimetral. Me exijo más en todo. Me aconsejan siempre. Y tanto Julián (Turcato, el DT) desde las correcciones, como las chicas en el juego, me incluyeron de tal manera que me permiten aportar con mis herramientas. Por eso, si bien generalmente me destacan, en gran parte es porque el resto sabe aprovechar mis virtudes.
Algo de todo esto ya vieron desde el cuerpo técnico argentino, que la eligió para monitorearla de cerca, ayudarla en su desarrollo y, por qué no, darle una camiseta para el o los próximos torneos.
Que quede claro: Delfina Alves da Florencia es Argentina...